CONVOCADO EL I PREMIO A LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE NAVARRA
- El jurado lo presidirá el músico Serafín Zubiri
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, ha impulsado junto con la Fundación "Tomás y Lydia Recari García" el Premio a la Calidad de los Servicios Sociales de Navarra, que en esta primera edición va a incidir en la calidad de vida centrada en la atención a la persona destinataria de los servicios sociales.
Los tres aspectos que motivan este premio se basan en la calidad en el servicio que incluye la eficacia en la gestión residencial, la calidad en el empleo de las y los profesionales que trabajan en servicios sociales, y la calidad de vida centrada en la atención a la persona, basada en unos estándares que incluyen los aspectos básicos y esenciales de la persona en sí misma, como pueden ser el bienestar físico, emocional o el ejercicio de los derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico a todas las personas, según detalla la Comunidad Foral en una nota.
Estos tres aspectos de calidad están íntimamente ligados entre sí, y en la mayoría de los casos una buena gestión residencial con calidad de empleo de las y los profesionales repercute en la calidad en la atención a la persona destinataria o usuaria de los servicios sociales, según el Gobierno regional.
Sin embargo, en esta primera edición, el premio va a incidir en este último aspecto, el de la calidad de vida centrada en la atención a la persona destinataria de los servicios sociales, sin perjuicio de que en futuras ediciones se premien iniciativas centradas en aspectos tan fundamentales como la calidad en la gestión residencial o la calidad en el empleo del sector.
Con la puesta en marcha de este premio se persiguen dos objetivos fundamentales. El primero es fomentar la implementación de buenas prácticas en la atención a las personas usuarias de servicios sociales que repercutan en una mejora de su calidad de vida.
La finalidad de este primer objetivo es concienciar en la idea de que las personas usuarias que reciben la atención de los servicios sociales, ya sean personas mayores, con discapacidad, personas en riesgo de exclusión social, menores en situación de desprotección o víctimas de violencia de género, son ante todo, personas titulares de unos derechos fundamentales, como pueden ser el derecho a recibir en todo momento un trato digno o el derecho a la intimidad.
El segundo objetivo es reconocer públicamente el trabajo y esfuerzo de aquellas entidades y personas que en ellas trabajan, que destaquen por la realización de buenas prácticas centradas en la atención a las personas.
Pueden presentarse a esta primera convocatoria del premio las entidades públicas y privadas, con y sin ánimo de lucro, que intervengan en el marco de los servicios sociales de la Comunidad Foral de Navarra, en el ámbito de la dependencia (tercera edad y discapacidad), incorporación social, menores y víctimas de violencia de género.
Habrá un ganador del premio y la posibilidad de conceder un accésit. El premio cuenta con una dotación en metálico de 6.000 euros y el accésit tendrá una dotación de 3.000 euros a la candidatura que resulte merecedora de tal reconocimiento y sea mejor valorada tras la ganadora. El plazo de presentación de las candidaturas termina el 1 de junio de este año 2008.
El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio, tanto a nivel social como en el ámbito de la calidad y los servicios sociales, designadas de común acuerdo por la Dirección General de Asuntos Sociales y Cooperación al Desarrollo y la Fundación "Tomas y Lydia Recari García". El jurado estará presidido por el músico y compositor Serafín Zubiri.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2008
L