CONVOCADA LA XI EDICION DEL PREMIO EUROPEO A LA CONSERVACION, DOTADO CON 3.200.000 PESETAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación para la Conservación y la empresa Ford han convocado la XI edicióndel Premio Europeo a la Conservación de la Naturaleza y del Patrimonio Histórico Artístico, dotado con 3.200.000 pesetas.
En la edición de 1992 partiparán proyectos de Austria, Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal, Reino Unido y Suiza.
Además del mencionado premio, destinado al ganador europeo, el proyecto que obtenga el premio nacional será gratificado con 2 millones de pesetas y los finalistas de cada una de las tres categorías (naturalez, patrimonio histórico-artístico y juvenil) con 500.000 pesetas.
El premio europeo de 1991 recayó sobre el "Plan para el ecodesarrollo de la comarca oriental de Asturias", elaborado por el Módulo de Promoción y Desarrollo de Llanes (Asturias).
El jurado, compuesto por representantes de trece países europeos y presidido por el naturalista David Bellamy, eligió esta propuesta por considerar que constituye una alternativa a otros modelos de desarrollo, como el polémico Plan Turístico de Llanes.
En España, cada año concurren a este certamen alrededor de 80 concursantes, de los cuales un 47 por ciento optan por la categoría de patrimonio histórico-artístico, un 45 por ciento a la de naturaleza y un 8 por ciento a la juvenil, reservada a proyectos conservacionistas elaborados por menores de 18 años.
El Módulo de Promoción y Desarrollo de Llanes ha sido el tercer grupo español que ha obtenido el galardón europeo, ya que antes lo consiguieron el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (apas), en 1985, y Amigos de la Malvasía de Córdoba, en 1986.
En esta ocasión el plazo de admisión concluye el próximo 1 de octubre y la final europea se celebrará en Madrid.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1992
GJA