CONVOCADA UNA HUELGA DE 24 HORAS EN TODOS LOS PUERTOS ESPAÑOLES PARA EL DIA 18 DE MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos del sector naval de UGT, CCOO, USO, CGT, LAB, CIGA, CIS y Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios anunciaron hoy la convocatoria de una huelga de 24 horas para el próximo día 18 en todos los puertos españoles contra la privatización de los servicios portuarios y en defensa d la modernización del sector.

Según informaron en rueda de prensa responsables de estos sindicatos, que se han constituído en una "Mesa para la Defensa del Empleo Público en los Puertos", afecta a unos 15.000 trabajadores de todo el sector.

Explicaron que la novedad frente a huelgas anteriores es que a este paro han sido convocados todos los subsectores con actividad en el marco portuario, ya que, además de los trabajadores de los puertos, están llamados a la huelga los empleados de las autoridads portuarias, las organizaciones de trabajo portuario y las empresas estibadoras.

Los responsables sindicales añadieron que el objetivo de la huelga es forzar al Gobierno a que se abra una negociación global sobre el desarrollo reglamentario de la Ley de Puertos, que entró en vigor el pasado 1 de enero, y que, a su juicio, el Ejecutivo está aplicando "ahondando cada vez más en las ideas neoliberales".

Los sindicatos acusaron al Gobierno de privatizar los servicios públicos y favorecer el "dumping social, al tiempo que insistieron en la necesidad de abrir una negociación para modernizar los puertos, que permita mejorar su gestión y funcionamiento y la creación de empleo.

Para los sindicatos, si las infraestructuras aeroportuarias se han construído con aportaciones públicas, lo justo es que los beneficios que generen queden en manos públicas y se destinen a crear empleo.

Según los sindicatos, los puertos españoles tienen al año unos beneficios de unos 37.000 millones de pesetas, un volumende negocio cercano a los 230.000 millones de pesetas (un 1,1 por ciento del PIB) y cuentan con un patrimonio que ronda los 450.000 millones. Entre empleos públicos y empleos indirectos, el sector da empleo a 140.000 trabajadores.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1993
NLV