CONVIVENCIA CÍVICA DICE QUE "THE ECONOMIST" RETRATA EL "DELIRIO" QUE SE VIVE EN CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Convivencia Cívica Catalana sostuvo hoy que la revista británica "The Economist" no hace más que retratar el "delirio" que se vive en Cataluña, al asegurar en su último número que en esta comunidad autónoma sufre un "dogmatismo lingüístico" y una discriminación del castellano.
Francisco Caja, presidente de Convivencia Cívica, dijo a Servimedia que el hecho de que la Generalitat haya pedido una rectificación a la revista británica muestra que "los nacionalistas ni siquiera aceptan la realidad que ellos crean".
Según Caja, el semanario británico simplemente "retrata" la realidad lingüística de Cataluña, en la que el español ha sido convertido en una "lengua extranjera".
El presidente de Convivencia Cívica señaló que la prueba de ello es que el castellano "no se enseña en las escuelas, no se utiliza como lengua docente y está excluida del ámbito oficial".
Al mismo tiempo, Caja atribuyó las protestas de la Generalitat a que el hecho de la realidad lingüística catalana se sepa fuera de esta comunidad autónoma "proporciona a Cataluña una imagen de lo que es: un territorio del que la libertad lingüística ha desaparecido".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2008
S