LOS CONVENIOS FIRMADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE ESTABLECEN UN INCREMENTO SALARIAL DEL 7,63
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 806 convenios, que afectan a 1.626.000 trabajadores, se han registrado hasta el pasado 31 de marzo en la negociación colectiva de este año, con un incremento salarial medio del 7,63 por ciento, según datos facilitados hoy a Servimedia por el sindicato USO.
El secretario de Acció Sindical de USO, Carlos Solas, afirmó que este dato es oficial porque ha sido extraido de la última Encuesta Mensual de Registro de Convenios realizada por el Ministerio de Trabajo.
De acuerdo con esta encuesta, el mayor aumento salarial del primer trimestre del año se registró en el sector Servicios, con un incremento del 7,91 por ciento, por delante de Agricultura, con un 7,9 por cien; la Construcción, con un 7,58 por ciento; y la Industria, con un 7,23 por cien.
Por lo que se refiere a la jorada laboral anual, la media pactada es de 1.762 horas semanales, frente a 1.769,9 del año 90. Por sectores, la jornada más larga es la del sector agrario (1.821 horas), seguido de la Construcción (1.795), la Industria (1.779), y los Servicios (1.720).
A juicio de Carlos Solas, que presentó hoy un informe sobre la marcha de la negociación colectiva ante el Consejo Confederal de USO, la negociación colectivo trascurre "lenta y desfavorable para los trabajadores".
"Lo que más nos preocupa -añadió- e que se confirma la tendencia a llegar acuerdos sobre el absentismo y la productividad y no tanto sobre la reducción de la jornada laboral o la ampliación de los derechos sindicales".
FALSA UNIDAD
El secretario de Acción Sindical de USO criticó las movilizaciones convocadas para lo que resta del mes de abril en diferentes sectores por los sindicatos UGT y CCOO a causa del bloqueo en la negociación colectiva, que definió como "la clásica postura de estas centrales ante el Primero de Mayo".
Anuncó que USO no participará en las manifestaciones conjuntas de los dos sindicatos mayoritarios "por la falsa unidad" que, a su juicio, pretenden mostrar. USO convocará actos y manifestaciones para conmemorar el Día del Trabajo en Madrid, País Vasco, Cataluña y Galicia.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1991
C