LOS CONVENIOS FIRMADOS EN LA INDUSTRIA PARA MAS DE MEDIO MILLON DE TRABAJADORES FIJAN UNA SUBIDA DEL 6,6

MADRID
SERVIMEDIA

El sector industrial registró la subida salarial más moderada en los convenios que entraron en vigor el pasado mes de enero, al fijar un incremento medio del 6,66 por ciento para un total de 565.545 empleados, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

La subida más elevada se produjo en el sector agrario, con un incremento medio del 7,42 por ciento para 120.065 trabajadores. El sector servicios fijó una subida del 7,03 por ciento para 52.821 trabajadores, mientras que el de construcción, en el que sólo se firmaron cinco convenios en enero, se pactó un aumento del 7,25 para 20.078 empleados.

En enero había 753 convenios colectivos en vigor, a los que estaban sujetos 1.278.500 trabajadores, con un incremento salarial medio del 6,9 por ciento, un punto inferior al de 1991, y una jornada anual de 1.750,5 horas, 20 menos que el año anterior.

Un análisis más pormenorizado por ramas de actividad apunta a que los profesionales de la edcación y la investigación tendrán en 1992, por cuarto año consecutivo, la mayor subida salarial pactada en convenio.

En ese colectivo, ya habían fijado sus condiciones laborales 71.290 profesionales en enero, tras obtener un incremento retributivo del 8,8 por ciento, casi dos puntos por encima del promedio.

Ninguna otra rama de actividad superó el 8 por ciento, objetivo de los sindicatos UGT y CCOO en la negociación colectiva de este año. La subida más baja fue las del sector pesquero, con un 5,6 por ciento.

Por comunidades autónomas, la subidas más elevadas son las pactadas en Castilla La Mancha y Baleares, del 8,42 por ciento y el 7,53 por cien respectivamente, en tanto que las más bajas corresponden a La Rioja, con un 6,19 por ciento, y Cantabria, con un 6,57.

El resto tuvieron las siguientes: Andalucía (7,47), Asturias (6,84), Canarias (6,87), Aragón (6,67), Castilla y León (7,18), Cataluña (7,38), Valencia (6,83), Extremadura (7,25), Galicia (7,2), Madrid (7), Murcia (7,15), Navarra(7,02), País Vasco (6,89).

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1992
M