CONVENIO MARRUECOS. EL SECTOR AGRICOLA VALENCIANO PREPARA UNA JORNADA DE PARO PARA PROTESTAR CONTRA EL ACUERDO EU-MARRUECOS.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector agrícola valenciano ha iniciado una campaña de protesta contra el reciente acuerdo comercial firmado entre la Unión Europea (EU) y Marruecos que puede culminar con una jornada de paro el próximo 28 de noviembre, coincidiendo con la celebración en Barcelona dela Conferencia Eumediterránea, según indicaron a Servimedia fuentes de colectivos de agricultores.
La Unió de LLauradors, asociación de agricultores valencianos integrada en la Confederación de Organizaciones Agrarias (COAG) ha anunciado, tras la la firma del acuerdo EU-Marruecos, contactos con las cooperativas, los ayuntamientos, y las instituciones de gobierno autonómico de la región para que se pronuncien contra el pacto comercial europeo con el país africano "y contra la anunciada reforma del mercdo comunitario de frutas y hortalizas", según precisó un portavoz de esta asociacin.
La Asociacin Valenciana de Agricultores (AVA) y la Asociación de Pequeños Agricultores (APA) también han reaccionado de manera crítica contra el acuerdo "porque el campo valenciano es uno de los que más sale perjudicado", según declaró un representate de AVA a Servimedia, tras recordar que "se perdern 75.000 millones de pesetas al año en el sector agrícola español", con el acuerdo preferencial con Marruecos.
El pesidente de AVA, Vicente Hernández, ve en el acuerdo EU-Marruecos, "el primer paso para que se amplie, con los mismos privilegios, con otros paises del norte de Africa y hasta con Turquía", subrayó en declaraciones a esta agencia.
Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, declaró la semana pasada a Servimedia que "ya se ha acabado que los valencianos paguen más que otros los platos rotos de los acuerdos agrícolas europeos con paises terceros" y confirmó que su gobiernoautonómico negociará directamente con los responsables de la UE "los intereses de los agricultores valencianos, porque el gobierno español parece estar ausente en este asunto", dijo.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1995
C