CONVENIO DE INTEGRACION LABORAL DE SORDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el presidente de la Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), Luis Jesús Cañón, firmaron hoy un convenio de colaboración para la integración social y laboral de las personas sordas.

El convenio pretende además la eliminación de barreras para estas personas, tanto ambientales como de comunicación, y equipara a las personas sordas al resto de ciudadanos en el plano labral y social.

En virtud de este convenio, las organizaciones UGT y CNSE se comprometen a realizar una labor de coordinación y apoyo mutuo en todas las acciones que favorezcan la integración de las personas sordas ante las administraciones públicas y organismos públicos.

También promoverán acciones de formación ocupacional y profesional, a la orientación e intermediación laboral para personas sordas que estén perfectamente adaptadas en cuanto a la eliminación de las barreras de la comunicación y e especial garantizando la presencia de intérpretes de lengua de signos en todas estas acciones.

En el sector de la educación, trabajarán por establecer programas estables de formación a docentes en lengua de signos, con el objetivo de atender a niños en centros educativos.

En el campo de la negociación colectiva y la normativa laboral, ambas organizaciones estudiarán la posibilidad de incluir fórmulas de apoyo a los padres y madres de niños sordos para que puedan recibir formación y orientación d la lengua de signos dentro de la jornada laboral.

Asimismo, se comprometen a la formación de cuadros sindicales sobre discapacidades, con especial incidencia en las auditivas, incluyendo el asesoramiento acerca de la reorientación profesional de las empresas en caso de discapacidades sobrevenidas.

Finalmente, UGT y CNSE trabajarán para garantizar la promoción profesional de los trabajadores sordos en igualdad de oportunidad y condiciones que el resto de la plantilla, en la igualdad de oportunidaes en las pruebas de acceso al empleo público mediante el seguimiento del cumplimiento de la reserva legal del 3 por ciento de las plazas convocadas.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1998
J