CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y EL CORTE INGLES PARA RESTAURAR LA PUERTA DE ALCALA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, e Isidoro Alvarez, presidente de El Corte Inglés, han firmado un convenio para llevar a cabo la restauración de la Puerta de la Alcalá, con el fin de que este monumento ofrezca un aspecto original con motivo de la capitaliad europea de la cultura.
Las obras de mejora y saneamiento han sido valoradas en treinta millones de pesetas, de cuya financiación se hará cargo la citada empresa.
Esta actuación, que se iniciará próximamente, consistirá en la sustitución de la actual cubierta de plomo -muy deteriorada en la actualidad- por otra del mismo material e idénticas características.
También serán limpiados los paramentos del conjunto arquitectónico, muy alterados por la suciedad acumulada a lo largo del tiempo. Paa devolver a estos elementos su textura y color originales, se efectuará una limpieza al ácido dde la piedra.
Este procedimiento será llevado a cabo mediante un sistema hidrolimpiador de baja presión e incluye el uso de decapantes especiales para suprimir las pintadas.
Durante la ejecución de las obras, que está previsto que acaben el 4 de enero, el monumento permanecerá oculto. El humorista Antonio Mingote será el encargado de adornar, con motivos alusivos a la Capitalidad Cultural Europea, el crramiento provisional del conjunto, que quedará convertido en un gran paquete sorpresa, "un regalo sorpresa para los madrileños y un christma gigante para las próximas navidades".
Según el Ayuntamiento, este acuerdo, que se inscribe dentro de los patrocinios del 92, supone el punto de partida de "importantes obras de mejora en el patrimonio de la Villa, gracias a la participación de la iniciativa privada".
Alvarez del Manzano destacó que la ciudad está muy necesitada de patrocinadores privados, pra que 1992 sea para Madrid y para toda Europa el gran año de la cultura.
Por su oparte, Pedro Ortiz, concejal del área de Cultura, hizo un llamamiento a las empresas madrileñas, para que continúen interesándose por la colaboración en los actos de la Capitalidad Cultural Europea.
La Puerta de Alcalá, obra del arquitecto Francisco de Sabatini, fue construida entre los años 1774 y 1778 por voluntad de Carlos III, como arco conmemorativo y de entrada principal de la ciudad.
De estilo neoclásico está compuesta por granito y piedra de Colmenar, y tiene cinco vanos, los tres centrales en arco de medio punto y los dos laterales adintelados.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
M