CONVENCION PP. EL PP TIENE YA 1.000 VOLUNTARIOS DE TODA ESPAÑA PARA COMPLETAR LAS LISTAS MUNICIPALES
- El PP de Madrid aporta 700 posibles candidatos y confía en alcanzar los mil madrileños prometidos por García-Escudero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular dispone ya de un listado de aproximadamente 1.000 militantes y simpatizantes de toda España que se han ofrecido voluntarios para presentarse como candidatos en las elecciones municipales del País Vasco, según informó a Servimedia el coordinador de Organización del PP, Pío García-Escudero.
A falta de cinco meses para la celebración de los comicios, el PP ha cumplido la mitad del objetivo que García-Escudero fijó a las direcciones regionales del partido a principos de noviembre: que cada provincia aporte 50 voluntarios dispuestos a figurar en los últimos puestos de las listas electorales vascas.
"Llevamos trabajando en este tema ya tiempo. Hicimos un cálculo estimativo de que íbamos a necesitar unas dos mil personas para todo el País Vasco y, con los documentos que se necesitan, debemos de tener más de mil ahora mismo", dijo.
Más de la mitad de los voluntarios que ya han presentado toda la documentación necesaria proceden del Partido Popular de Madrid. Grcía-Escudero se comprometió en su día a aportar mil voluntarios y, en apenas dos meses, ha recopilado más de 700.
"Nosotros tenemos un compromiso y una responsabilidad también, que es que ningún vasco que quiera votar al Partido Popular no pueda hacerlo. Queremos concurrir a esas elecciones con el mayor número de candidaturas posibles", añadió. "Lo que no vamos a permitir es que un vasco que quiera votar al PP no pueda votarle porque no hay candidatura en su municipio".
PREFERENCIA DE MUNICIPIOS
Entre los voluntarios que ya se han presentado, muchos de ellos solicitan al partido que les presente como candidatos en municipios concretos que, por cercanía familiar u otro motivo, tienen un significado especial para cada uno de ellos.
Los otros 300 voluntarios recopilados hasta el momento proceden del resto de las comunidades autónomas, salvo Navarra y Cataluña. En la primera, Unión del Pueblo Navarro (UPN), partido hermano de los populares en esta región, trabaja de manera independiente. En la egunda, las dificultades que también tienen para presentar candidaturas en todos los ayuntamientos les ha eximido de esta tarea, ya que no tiene estructura suficiente para las más de 600 localidades con menos de mil habitantes.
Extremadura casi cerró su listado de cien voluntarios para las municipales vascas apenas dos semanas después de que García-Escudero plantease la necesidad a los dirigentes regionales del PP, según informaron a Servimedia fuentes populares.
Lo mismo ha pasado en Murcia, done incluso han superado el mínimo de 50 que encargó la dirección nacional. Entre sus voluntarios, hay un jubilado que incluso ha pedido ser "número uno" por el PP en cualquier ayuntamiento del País Vasco, por complicado que sea.
Hasta navidades, una treintena de voluntarios habían mostrado su disponibilidad al partido en Baleares y unos quince, en Melilla. El PP de Aragón dispone de un listado de 170 militantes que ya se ofrecieron en las elecciones de 1999 y que, a falta de confirmar, podrían repetir omo candidatos en los comicios de mayo.
Galicia también había encontrado a unos 40 voluntarios pero, según fuentes de la dirección regional, la crisis política y social provocada por el accidente del "Prestige" ha provocado que el encargo de Génova quede por ahora al margen hasta solventar totalmente los daños generados por el vertido.
El Partido Popular seguirá recabando voluntarios hasta mediados de abril, cuando deberá presentar los listados definitivos de candidatos. Espera que, como ha ocurrdo en otras ocasiones, los militantes se movilicen cada vez más según se acerquen los comicios y se logre el objetivo de superar el número de candidatos de anteriores citas con las urnas.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2003
PAI