CONVENCION PP. EL "GRATIS TOTAL" DE PSOE-IU COSTARIA 4,5 BILLONES DE PESETAS AL ESTADO

- Aznar y el resto de oradores vinculan el programa común de la izquierda con más paro, más despilfarro y más corrupción

MADRID
SERVIMEDIA

El "gratis total" para servicios públicos que proponen PSOE e IU en su programa común de gobierno cuesta 4,5 billones de esetas, dijo hoy el coordinador de campaña del PP, Mariano Rajoy. Un aumento de gasto público de esa magnitud sólo es posible subiendo impuestos o descontrolando el déficit público, apostilló el secretario general, Javier Arenas. Si ésto último ocurre "estamos fuera del euro".

Ambos mandatarios han intervenido en la convención de candidatos que ha celebrado el PP en Madrid, bajo la Presidencia de José María Aznar, durante la cual todos los oradores han dejado claro que si triunfara esa coalición en Esaña habría más paro, más despilfarro y más corrupción.

"Podemos y debemos pedir a los españoles que no vuelvan al pasado y que no hagan futuro de ese triste pasado", añadió el coordinador de campaña. "En el PSOE hay un tapón que impide la más mínima apuesta por el cambio y la renovación".

El ministro ha bromeado desde el estrado leyendo "la sábana" que conforman los "seis" programas con los que, dijo, el PSOE se presenta a estas elecciones (el suyo, el de IU, el del PSC catalán, el de Esquerra Reublicana de Catalunya, los independentistas baleares y el BNG gallego). Un programa, ha dicho, en el que no incluyen la propuesta de IU de expropiar viviendas vacías porque el PSOe ha pedido a IU que lo retire.

Arenas también ha asegurado que el PSOE "se ha quitado la careta centrista para toda la vida" y el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha emplazado a IU a decir que opina ahora de Filesa de las comisiones del AVE o del GAL.

Rato se ha mostrado en contr del voto identitario izquierda/derecha que es, en su opiniòn, lo que buzca la izquierda y rechaza, en este sentido, la idea de que tiene que irles mal a los empresarios para que les vaya bien a los trabajadores.

"Nosotros estamos diciendo", explicó, "que para que España avance tienen que avanzar todos los españoles" y recordó el 1.800.000 puestos de trabajo creados o las 900.000 mujeres que van a obtener empleo.

Rato ha instado a todos los candidatos a debatir sobre "el progreso real de la gente y no entrar en el debate nominal del progresismo que quieren PSOE e IU.

En su intervención, el presidente del Gobierno, José María Aznar ha corroborado lo dicho por los anteriores y ha avanzado que se reserva, para presentar en campaña cuando más "convenga" al PP, propuestas del programa elctoral que va a aprobar la Junta Directiva Nacional del partido el próximo domingo.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2000
G