CONVENCION PP. AGUIRRE DICE QUE LA BASE PARA MEJORAR LOS SERVICIOS ES UNA "POLITICA ECONOMICA, INTELIGENTE Y EFICAZ QUE CREE EMPLEO"

MADRID
SERVIMEDIA

La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy en la Convención de este partido que "la base para acometer plíticas concretas de contenido directamente social, mejorar la sanidad, la educación, la asistencia a los mayores y para que podamos arbitrar políticas que ayuden a las mujeres a ejercer en plenitud todos sus derechos, es una política económica inteligente y eficaz, que impulse la creación de empleo".

Puso como ejemplo la gestión del Gobierno presidido por José María Aznar y destacó que el número de afiliados a la Seguridad Social pasó de 12,1 millones, en 1996, a 16,3 millones, en la actualidad, y qu la renta nacional sea hoy un 30 por ciento mayor que la de hace seis años.

Manifestó que el PP ha llevado a cabo sus políticas sociales bajando los impuestos y señaló que "ocurrió lo que los socialistas no esperaban: el empleo subió, la actividad económica creció, la recaudación fiscal se acrecentó y la seguridad social salió de la situación cercana a la quiebra en que se encontraba".

Aguirre, que dedicó su intervención a las políticas sociales, "que es", dijo, "el primer apartado de nuestro prorama de cara a los comicios de 2003 y nuestro compromiso de convertir la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos en el principal y primer objetivo de nuestro proyecto político".Calificó al PP como "el partido del progreso social" y dijo que "estamos moderada pero legítimamente orgullosos de la tarea que estamos llevando a cabo en aquellos ámbitos en los que los ciudadanos nos otorgan su confianza".

De cara a los próximos comicios, explicó que "queda mucho por hacer" y que las propuesta del PP pretenden, en materia social, por ejemplo, que la sanidad pública "se convierta en la mejor". Con respecto a la tercera edad, dijo: "aún falta mucho para que nuestros mayores, que ya perciben pensiones dignas, estén atendidos y acompañados como se merecen".

"Aún falta mucho para que las mujeres se incorporen plenamente a la vida laboral sin tener que renunciar a su maternidad. Aún falta mucho para que desaparezcan las barreras físicas y sociales con que se encuentran nuestros discapacitados ensu vida cotidiana. Aún falta mucho, en definitiva, para que las mujeres y los hombres del PP podamos darnos por satisfechos", añadió

En materia de educación, propuso seguir trabajando para que tenga un nivel de calidad cada vez más alto: que todos los escolares acaben conociendo bien una lengua extranjera, que los profesores estén cada vez más motivados y su labor sea cada vez más reconocida, que se extienda la atención a los niños de 0 a 3 años, que se desarrolle la formación profesional de alta caliad tecnológica como vía de acceso a un empleo también de calidad y que la universidad española esté a la altura de las mejores de Europa en sus niveles de enseñanza y de investigación.

Con respecto a la sanidad, afirmó que "reducir las listas de espera tiene que ser un objetivo ineludible", así como llevar a cabo "medidas que ayuden a mejorar la situación y el reconocimiento social de todos los profesionales de la sanidad".

Habló de las políticas para la mujer y destacó que "Nuestra gestión ha pemitido que, en seis años, dos millones de españolas se hayan incorporado al mundo laboral. Eso quiere decir que de cada tres mujeres que trabajan en España, una ha conseguido su trabajo desde que el PP está en el gobierno".

También se refirió a los mayores y afirmó: "A todos se nos parte el alma cuando sabemos que algún anciano ha sido hallado muerto en su domicilio. No toleraremos que eso ocurra"

Aguirre explicó que 2003 es el Año Europeo de la Discapacidad y que "el PP renueva e intensifica su ompromiso con las personas discapacitadas, comprometiéndose a la elaboración de un plan de fomento de empleo de las personas con discapacidad y el fomento de los centros ocupacionales, así como el desarrollo y apoyo de los contratos de trabajo a domicilio a través de la figura del teletrabajo.

Ante las elecciones de mayo de 2003, señaló que "los votantes tendrán que optar entre las opciones que se les ofrezcan y nosotros, el PP, tendremos que revalidar la confianza de los ciudadanos, donde nos la habín otorgado, y alcanzarla, donde no.

Explicó que encabezar la lista a la Comunidad de Madrid, que actualmente preside Alberto Ruiz-Gallardón, es "el reto más importante y más apasionante de mi carrera política. Pero me encuentro con una indiscutible ventaja y es la de contar con su apoyo (Gallardón) y con el del PP de Madrid para alcanzarlo".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2003
SMO