LOS CONTROLADORES AEREOS NO SECUNDARAN LA HUELGA CONVOCADA EN LOS AEROPUERTOS EL 27, 28 Y 31 DE MAYO Y 4 DE JUNIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cerca de 1.200 trabajadores que integran el colectivo de controladores aéreos no secundarán los paros convocados en los aeropuestos españoles para los próximos días 27, 28 y 31 de mayoy 4 de junio, según informaron hoy a Servimedia fuentes del sindicato de controladores aéreos USCA.
Los paros, convocados por UGT, CCOO y USO, se desarrollarán el 27 de mayo entre las siete y las once de la mañana, el 28 y 31 entre las siete y las once de la mañana y las seis y las diez de la noche y el 4 de junio entre las siete de la mañana y las diez de la noche.
La falta de apoyo por parte de los controladores aéreos a la huelga reducirá notablemente los efectos de los paros, ya que no afectaán a la actividad habitual de los aviones, aunque podría provocar importantes trastornos al repercutir en las labores de subida y bajada de equipajes. Los servicios de administración y mantenimiento de los aeropuertos serán los más afectados.
Las fuentes de USCA consultadas explicaron que los motivos que han dado lugar a la convocatoria de los paros -el bloqueo del primer convenio colectivo del Ente Público Aeropuertos Españoles (AENA)- no afectan para nada a los controladores aéreos, porque "nosotrostenemos un convenio específico firmado hasta 1996 libre de conflictos laborales".
Los responsables de USCA aseguraron que los sindicatos convocantes de la huelga no han contado con los controladores aéreos a la hora de promover los paros.
Por su parte, UGT, CCOO y USO hicieron público hoy un escrito dirigido a los trabajadores en el que denuncian "la idea que sigue existiendo en la empresa y en el ministerio de que los trabajadores de AENA no pintamos nada en los aeropuertos y que los aviones sól vuelan por los controladores y los pilotos".
"BANDA DE YUPPIES INEPTOS"
Los sindicatos se preguntan "hasta cuándo vamos a permitir que esta banda de yuppies ineptos, cuyo mayor mérito y en algunos casos el único mérito es su carné político, decidan sobre el porvenir y el trabajo de todos".
UGT, CCOO y USO se preguntan porqué no hay dinero para pagar la revisión salarial de los trabajadores de AENA "si hay dinero para subir el 5,8 por ciento a los controladores, si hay dinero para contratar amiuetes, si hay dinero par pagar cuantos puestos de estructura se sacan de la manga". La última oferta de subida salarial realizada por AENA para este año es del 1,8 por ciento.
Hasta el momento, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes no ha decretado los servicios mínimos que deberán cumplirse durante la huelga, después de que fracasaran las negociaciones mantenidas entre AENA y los sindicatos.
Las centrales consideran "abusivos" los mínimos que pretende imponer la empresa, por lo que han sealado que no se hacen responsables de las consecuencias de su posible incumplimiento.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1993
NLV