LOS CONTROLADORES AEREOS DE MADRID DICEN QUE NO HICIERON HUELGA Y SE LIMITARON A CUMPLIR EL CONVENIO

- Han acordado hacer horas extras hasta el 10 de enero, fecha en la que puede haber un acuerdo con Aena

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores del Centro de Control de Tránsito Aéreo de Madrid, situado en Torrejón de Ardoz, han desmentido que los retrasos sufridos el sábado por centenares de vuelos se debieran a una huelga y aseguraron que se limitaron a cumplir su onvenio colectivo, a la espera de alcanzar un acuerdo con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).

Fuentes del Centro de Control de Torrejón precisaron a Servimedia que "no ha habido ni habrá ninguna huelga", sino que los trabajadores se limitaron al "estricto cumplimiento del convenio colectivo" y a respetar los servicios que tenía programados el ente público Aena.

"No somos huelguistas", indicaron las citadas fuentes, que añadieron que "a nadie se le puede obligar a hacer horas extras pr narices". "Aena planificó menos controladores de los que podía haber solicitado. Lo que hay en el convenio es lo que hay", subrayaron.

Agregaron que el sábado por la tarde llegaron a un preacuerdo con Aena por el cual los controladores harán horas extraordinarias de forma voluntaria hasta que se reanude la negociación entre Usca (Unión Sindical de Controladores Aéreos) y el ente público el próximo jueves, día 8.

En esta reunión se prevé pactar una prórroga parcial del acuerdo de ampliación de atividad laboral de 2002 y 2003, hasta que se apruebe un nuevo pacto de horas extras, como muy tarde en abril y que tendrá validez hasta 2006.

"Ha habido voluntad de los controladores de Madrid para sacar esto adelante", indicaron las mismas fuentes, que se mostraron optimistas para alcanzar la prórroga del acuerdo de horas extraordinarias 2002-03.

ASAMBLEA

Por su parte, el presidente de Usca, Juan María García Gil, afirmó que los retrasos del sábado se originaron porque los controladores de Madid celebraron el viernes una asamblea para evaluar la negociación que se producía ese mismo día entre el sindicato y Aena.

Sin embargo, una abrumadora mayoría de controladores votaron (casi todos ellos de forma delegada, porque la asamblea comenzó a las 11 de la mañana y la reunión de Usca y Aena no concluyó hasta las 9 de la noche) no hacer horas extraordinarias, al entender que, al no haber un acuerdo con Aena, se habían roto las negociaciones.

El sábado por la tarde, después de los problemas oiginados con la mayoría de los vuelos que operaron en Barajas, se celebró otra asamblea local, en la cual 153 controladores aéreos de Madrid votaron a favor de ampliar su jornada laboral de forma voluntaria, mientras que un solo trabajador votó en contra, según García Gil.

El presidente de Usca pronosticó que los problemas registrados el sábado con los vuelos por la actitud de los trabajadores del Centro de Control de Tránsito Aéreo de Madrid no se volverán a producir hasta que se firme el pacto de hoas extraordinarias para el periodo 2004-2006.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2004
MGR