EL CONTROL DE LOS MEDICAMENTOS EN EUROPA Y LATINOAMERICA SERA MAS PARECIDO, GRACIAS AL DERECHO FARMACEUTICO ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

La incorporación de la legislación de la Comunidad Europea al derecho farmacéutico español contribuirá a la armonización entre Europa y Latinoamérica delos sistemas de control que se exigen a los medicamentos, según la directora general de Farmacia y Productos Sanitarios, Regina Revilla.

La responsable del Ministerio de Sanidad y Consumo realizó estas manifestaciones en la V Reunión de la Red Latinoamericana de Laboratorios de Control de Calidad de Medicamentos y la Reunión Iberoamericana sobre Registro, Inspección y Control de Calidad de Medicamentos, que se celebra en Madrid.

Revilla subrayó la importancia de la legislación española del medicaento "como acicate y modelo para la elaboración de normativas en Latinoamérica".

La directora general de Farmacia afirmó que el interés de la Administración española en que toda la información que se exige para autorizar y comercializar medicamentos aparezca también en castellano, "servirá de puente entre América Latina y Europa, al facilitar una comunicación más rápida sobre calidad y control de los medicamentos entre todos los países".

Regina Revilla insistió en que el objetivo primordial de laLey del Medicamento es conseguir fármacos eficaces, seguros y de calidad, con información apropiada y correctamente identificados.

Por su parte, Ralph Anderson, representante de la Organización Panamericana de la Salud, de la Organización Mundial de la Salud, destacó la conveniencia de que todos los países tengan un comité de expertos independientes que asesoren sobre temas de calidad y la importancia de la comunicación internacional sobre las características y resultados de los medicamentos en cada pís.

Anderson también denunció el desabastecimiento de medicamentos esenciales que padecen algunos países.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1991
A