IRPF

LOS CONTRIBUYENTES PAGARAN 2.300 MILLONES DE MAS EN 2006 POR LA INADECUACION DE LAS TARIFAS A LA INFLACION,SEGUN FUNCAS

MADRID
SERVIMEDIA

En 2006, los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) pagarán 2.307 millones de euros de más como consecuencia de la falta de adecuación de las tarifas a la inflación, según un análisis publicado en el último número de "Cuadernos de Información Económica", de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas).

El economista de la Funcas José Félix Sanz, autor del artículo, sostiene que la Ley de Presupuestos Generales de 2006 ajusta de manera insuficiente las tarifas del IRPF a la evolución de los precios, al partir de un supuesto de inflación del 2%, 1,4 puntos por debajo del IPC interanual de noviembre pasado.

Según Funcas, este ajuste parcial reconocido en la Ley de presupuestos de 2006 sólo corregirá el 14% de la incidencia total de la inflación, con lo que el próximo año quedará sin compensar el 86% del incremento de la factura fiscal provocado por la inflación.

"La ausencia de elementos que definen la base liquidable y las deducciones de cuota, unido a la utilización de un deflactor de las tarifas alejado de la realidad, permiten asegurar que el impacto efectivo de las medidas incorporadas en la Ley de Presupuestos de 2006 serán, en el mejor de los casos, escaso", afirma.

Asimismo, los incrementos de renta nominal en 2006 inducirán a un número importante de contribuyentes a un salto anticipado de tipo marginal y, por tanto, a incrementos reales de su carga fiscal.

En concreto, el total de reducciones de base imponible que no se aplicarán los contribuyentes ascenderá a más de 10.885 millones de euros: 9.119 de euros en mínimos personales, 1.563 millones en mínimos por descendiente y más de 172 millones en mínimos por ascendiente.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2005
D