UN CONTRIBUYENTE DE CADA CINCO TIENE "DIFERENCIAS" CON HACIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Casi el 20 por ciento de los contibuyentes españoles no tenía completamente aclaradas sus cuentas con Hacienda en 1990, según datos de la Dirección General de Informática Tributaria.
Esos contribuyentes no son necesariamente defraudores, ya que lo único que ha detectado Hacienda es que no concuerdan los datos facilitados por ellos personalmente con los que recibe el Fisco a través de terceras personas físicas o jurídicas.
El año pasado, la Base de Datos Nacional de la Dirección General de Informática Tributaria disponía de 922.23.518 datos de un total de 20.638.751 contribuyentes, es decir, 45 datos por cada uno.
De ellos, una media de 9 han sido facilitados por el propio contribuyente, mientras que los 36 restantes los obtiene Hacienda a partir de declaraciones efectuadas por otras personas o entidades.
Al cruzar los datos de cada contribuyente procedentes de todas las fuentes de información utilizadas por Hacienda es cuando se pone de manifiesto que el 19 por ciento de los declarantes presentan algún tipo de incoherenia en su situación tributaria.
Estas anomalías son detectadas en las bases de datos de la Dirección General de Informática Tributaria y, presumiblemente, convierten a los contribuyentes sobre los que existen información contradictoria en los principales candidatos a ser investigados por el Fisco.
SEGUIMIENTO A EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS
La Dirección General de Informática Tributaria será una pieza básica en la campaña que Hacienda ha puesto en marcha en la campaña de la declaración de la renta paa hacer un seguimiento personalizado de profesionales, empresarios, agricultores y directivos de empresa de altos ingresos.
Hacienda, que acusa a sectores de estos colectivos de incumplir sistemáticamente sus obligaciones fiscales, hará un seguimiento específico "a posteriori" de ellos para comprobar si sus declaraciones se ajustan a sus ingresos. En esta tarea, los servicios informáticos jugarán un papel clave.
La Dirección General de Informática Tributaria, según la última estimación realizada,absorbe el 16,15 por ciento del gasto de funcionamiento de los servicios del Ministerio de Economía y Hacienda.
La inversión realizada en su potenciación durante los últimos años es considerada como muy rentable por la Administración. Actualmente, según la citada estimación, el coste total de funcionamiento de la administración tributaria representa sólo el 0,63 por ciento del dinero que recauda.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1991
M