CONTRATOS. UGT PIDE SOSIEGO Y QUE SE EVITEN PRECIPITACIONES QUE PERJUDIQUEN AL DIALOGO SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión General de Trabajadores (UGT) pidió hoy "sosiego" ante el proceso de diálogo social que se va a iniciar esta semana, por lo que rehazó "toda precipitación y reacción compulsiva que pueda perjudicar la búsqueda de soluciones (...) a los problemas socolaborales", según informaron fuentes del sindicato.

La central salía así al paso de las informaciones publicadas hoy por algunos medios de comunicación, en las que se aseguraba que el Gobierno va a proponer un nuevo tipo de contrato indefinido con indemnización por despido más barata.

A su juicio, "un recorte en las indemnizaciones no supondría más que un atentado a los derechos de los trabajadores, sin efecto alguno sobre el problema pendiente, que no es otro que la excesiva temporalidad y rotaión del empleo".

Asimismo, UGT recuerda que los acuerdos en materia laboral alcanzados en la pasada legislatura fueron posibles gracias "al respetuoso papel del Gobierno, que ratificó repetidamente que sólo llevaría a la norma legal aquello que fuera resultado del acuerdo entre las partes", intención que debe ser reiterada ahora.

El sindicato asegura que el resultado de los acuerdos sobre fomento de la contratación indefinida están siendo "extraordinariamente satisfactorio", en tanto que es la cotratación temporal la que no consigue llegar a niveles razonables.

"La realidad (...) demuestra que la actual regulación de las indemnizaciones por despido no supone en absoluto traba, ni impedimiento alguno para la creación de empleo", señala. Asimismo, rechaza la idea de descentralizar todavía más la negociación colectiva, para evitar el debilitamiento de la misma.

UGT afirma que, como en la pasada legislatura, el Gobierno debe anteponer la voluntad de conseguir acuerdos a "la imposibilidad de mponer medidas haciendo uso de las mayorías parlamentarias", por lo que debe alejarse de la pretensión de "imponer de entrada las conclusiones".

La central espera que en la entrevista que mantendrán el próximo viernes su secretario general, Cándido Méndez, y el presidente del Gobierno, José María Aznar, se defina "con absoluta claridad" el alcance de la propuesta de diálogo, así como las materias que debe desarrollar.

(SERVIMEDIA)
20 Mar 2000
A