LOS CONTRATOS PARCIALES CRECEN TRES VECES MAS RAPIDO QUE LOS DE JORNADA COMPLETA
- El desempleo alcanzará el 10,2% en junio, su tasa más baja desde 2001, según Adecco y el IESE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los contratos a tiempo parcial crecieron en 2004 el triple que los de jornada completa, ya que mientras los primeros aumentaron un 7,5%, los segundos lo hicieron en un 2,3%, según un estudio realizado por Adecco y por la escuela de dirección de empresas IESE.
Además, ocho de cada diez contratos a tiempo parcial los firmaron mujeres, por lo que el porcentaje de empleadas en jornada reducida es del 17,3% por un 2,8% de los hombres.
No obstante, el estudio muestra que los varones están recortando terreno a las mujeres, ya que el aumento en el número de hombres con contrato parcial creció un 9,3% en 2004, por un 7,1% entre ellas.
En este sentido, el informe prevé que en cinco años los trabajadores a tiempo parcial representen el 10% del total de empleados, por el 8,5% actual.
Asimismo, el estudio señala que durante el último trimestre de 2004 los salarios cayeron un 0,5%, debido al repunte de la inflación y al estancamiento, en 2001, de la productividad.
Durante el último trimestre de 2004, Andalucía fue, por segundo trimestre consecutivo, la comunidad que más incrementó su colectivo de ocupados, ya que tres de cada diez nuevos empleos creados en España en 2004 fueron una aportación andaluza.
Por el contrario, dos de cada tres empleos jóvenes perdidos en España durante 2004 desaparecieron en la Comunidad Valenciana. Por su parte, Cataluña fue la única comunidad que destruyó empleo masculino.
Asimismo, el informe prevé que durante los próximos dos trimestres el número de ocupados crezca un 2,8% interanual en marzo y un 2,7% en junio. Así, el estudio avanza que la tasa de desempleo se colocará en el 10,6% en marzo y en el 10,2% en junio, siendo este último su valor más bajo desde 2001.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2005
F