CONTRATOS. GUTIERREZ ADVIERTE DE QUE LAS INTROMISIONS ENTORPECERAN LA MARCHA DEL DIALOGO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, advirtió hoy de que "cualquier intromisión no facilitará, sino entorpecerá, el diálogo social", en alusión a una hipotética propuesta del Gobierno para abaratar el coste del despido en los nuevos contratos fijos.
Aunque el propio ministro de Trabajo en funciones, Juan Carlos Aparicio, desmintió este extremo ante Gutiérrez, éste manifestó que insistirá sobre este asunto en lareunión que mantendrá el próximo miércoles, día 22, con el presidente del Gobierno, José María Aznar.
El líder sindical, que se mostró en desacuerdo con el contenido de esa iniciativa, recordó que la contratación indefinida está respondiendo positivamente tras los acuerdos de la reforma laboral de 1997, por lo que el problema que se tiene que solucionar ahora es "el escaso control que hay sobre los contratos temporales, que están funcionando mal".
En declaraciones a los periodistas, Gutiérrez reclcó que ni siquiera la Administración está usando correctamente los contratos temporales con sus trabajadores. En cualquier caso, demandó respeto para los posibles acuerdos que puedan alcanzar patronal y sindicatos en el diálogo social.
El secretario general de CCOO se reunió hoy con Aparicio para repasar los acuerdos del diálogo social de la pasada legislatura que aún están pendientes de su culminación definitiva. Pidió al ministro "que cumpla lo pendiente", para no mermar la confianza en la nueva fae del diálogo social.
A su juicio, tres son los asuntos que están "paralizados", en los que hay que profundizar para dar correcto cumplimiento a los acuerdos: la siniestralidad laboral, la formación profesional y la conciliación de la vida familiar y laboral.
Sobre el primer asunto, subrayó la paradoja de que, aunque la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es buena, siga creciendo la tasa de accidentes, y demandó que la Administración actúe contra las 30.000 empresas que más problemas de este tpo tienen. Asimismo, el Gobierno debe liberar los fondos necesarios para perfeccionar la formación de los delegados de prevención.
También hay que mejorar la eficacia y la implantación de la formación continua de los trabajadores en activo, de forma que se plasme en la negociación colectiva. Sobre la Ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, recordó que está pendiente de redacción el reglamento que la desarrolle.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2000
A