"CONTRATOS BLINDADOS". IU ES PARTIDARIA DE QUE EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA FISCALIA DEL ESTADO LOS ANALICEN

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) estudiará la posibilidad de solicitar que el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía General del Estado conozcan el alcance y la cuantía indemnizatoria de los "contratos blindados" que exisen en la Administración Pública.

Así lo anunció hoy el parlamentario de la coalición Antonio Romero, quien calificó de "muy grave" el hecho de que los consejos de aDministración no conozcan la existencia de tales contratos, que, a su juicio, se convierten en "clandestinos".

Romero ha pedido que el Gobierno investigue si ha habido casos de directivos que han cobrado hasta 13 millones en concepto de indemnización y luego han pasado a gestionar otra empresa pública.

El diputado de IU intervino oy en el Congreso para preguntar al ministro de Administraciones Públicas por las medidas que el Gobierno tiene previsto adoptar para acabar con "la vergüenza" de los "contratos blindados" en España. Según la información oficial remitida por el Ejecutivo a IU, la cifra de estos contratos asciende a un total de 127.

El parlamentario explicó que dichos contratos están en instituciones como la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Televisión Española, Radio Nacional de España, Aeropuertos Nacionales,Instituto Cervantes, Fábrica de Moneda y Timbre, Feve y Renfe.

Romero acusó al Gobierno de "consentir y proteger" a las personas que se benefician de esta modalidad contractual y se preguntó qué diferencia existe, desde el punto de vista ético, entre "el pasamontañas y la escopeta de cañones recortados con la modalidad de contratos blindados".

Por su parte, el ministro Jerónimo Saavedra recordó al parlamentario que en su última reunión, el Consejo de Ministros debatió sobre la necesidad de adopta medidas legales con el fin de impedir el abuso de este tipo de contratos.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1993
M