INMIGRACIÓN

EL CONTRATO QUE PROPONE RAJOY INCLUIRÁ CURSOS DE FORMACIÓN PARA APRENDER LA LENGUA Y COSTUMBRES ESPAÑOLAS

- Astarloa dice que se aplicará a todas las personas que pidan renovar su permiso de residencia en España

MADRID
SERVIMEDIA

El contrato de integración que el candidato del PP, Mariano Rajoy, ha propuesto para los inmigrantes que quieran quedarse en España incluirá recibir "cursos de formación" sobre la lengua, las leyes y las costumbres del país, que se encargará de organizar y promover el Gobierno.

Así lo anunció a Servimedia el secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, quien explicó que el contrato de integración irá acompañado de múltiples medidas para combatir la inmigración irregular y conseguir que quienes vienen a España se adapten a los "valores y principios comunes" de la sociedad.

"A los inmigrantes les vamos a pedir que hagan el esfuerzo de integración y el Estado a su vez asume su propio compromiso, que es el de que a esas personas que vienen a ganarse la vida y quieren perpetuar ese esfuerzo hacia futuro quedándose en España se les tiene que ayudar", resumió.

Astarloa aseveró que, con esta medida, el Partido Popular pretende conseguir que los inmigrantes asuman mediante un contrato escrito "el compromiso indivual de hacer el esfuerzo para su integración, para aprender la lengua, para asumir como propios esos valores, esos principios y esas pautas sociales de convivencia".

El contrato se aplicaría "a todas las personas que pidan al cabo de un año la renovación de su permiso de residencia", que entre otras cosas ya exige de por sí que el inmigrante esté trabajando.

Astarloa precisó que el Estado sería el encargado de verificar el esfuerzo realizado por el inmigrante para su integración, por lo que el PP contempla crear una Agencia Nacional que coordinaría todas las medidas relacionadas con esta materia.

Además, subrayó que el contrato propuesto por Rajoy pretende favorecer la puesta en marcha de "un sistema integral" para que el proceso de integración del inmigrante "desde el origen hasta el final sea legal y regularizante".

El responsable de Libertades Públicas del PP expuso que es necesario tomar las medidas pertinentes que permitan a los inmigrantes "el conocimiento de la lengua, de las leyes y de esas pautas sociales de convivencia", a la vez que el Gobierno "abre espacios" para que los extranjeros que quieran quedarse en España "venzan las dificultades que encuentran y estén en condiciones de igualdad para acceder a los derechos ciudadanos".

Astarloa insistió en que éste es "uno de los grandes retos y desafíos del inmediato futuro de este país" dado que ahora mismo se están planteando problemas concretos, entre los que citó, la ablación del clítoris, el uso del velo en las mujeres, la educación de los niños, los comedores de los colegios y el momento oportuno para hacer deporte.

Asimismo, planteó un amplio paquete de medidas para combatir la inmigración irregular, como intensificar la colaboración con los países de origen, condicionar la ayuda de cooperación a que esos estados combatan a las mafias, prohibir por ley las regularizaciones masivas de inmigrantes y mejorar el control de las fronteras con "centenares" de nuevos policías.

Astarloa recalcó que todas estas propuestas son necesarias para conseguir que España deje de ser "el país más atractivo" para las mafias que trafican con personas y desparezca la idea de que "quien entra ilegalmente se queda".

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2008
S