LA CONTRATACIÓN DE DISCAPACITADOS EN LA ADMINISTRACIÓN SE HA DUPLICADO DESDE LA VICTORIA DEL PSOE EN 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La contratación de personas con discapacidad en la Administración se ha duplicado desde la llegada del PSOE a La Moncloa, según aseguró hoy el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla.
En una entrevista concedida a Servimedia, a cuyo contenido íntegro se puede acceder en "www.cronicasocial.com", Sevilla afirmó que el nivel de contratación de personas con discapacidad a través de la Oferta Pública de Empleo "está duplicando el ritmo con el que se contrataba al principio de la legislatura".
Este hecho, agregó Sevilla, "va a ayudar a romper el desconocimiento, que es lo que más me he encontrado, respecto al mundo de la discapacidad".
Para el ministro de Administraciones Públicas, el Estado, la Administración, "es uno de los campos de la integración laboral de las personas con discapacidad en los que se tiene que ser puntero, dando ejemplo al resto de la actividad, a las empresas, al sector privado".
Sevilla destacó la colaboración del Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en dos materias: en primer lugar, facilitar el acceso de las personas discapacitadas a la Administración, es decir, "contratar a más personas con discapacidad".
El titular de Administraciones Públicas destacó que son personas que "están perfectamente capacitadas" y que reúnen "mérito y capacidad", los dos requisitos exigidos por la Constitución para concurrir a empleos públicos, y que les permiten desarrollar una labor "igual o mejor que cualquier otra persona".
Y esa contratación hay que "favorecerla activamente", agregó Sevilla, y eliminar "los inconvenientes o los obstáculos que muchas veces las normas, las reglas o los temas que se han pensado para el común de los mortales puedan admitir a personas que tengan algún tipo de discapacidad".
El segundo eje de colaboración con el Cermi ha sido mejorar la accesibilidad de los edificios públicos para las personas discapacitadas, pues hay "cantidad de obstáculos que muchas veces ni pensamos que existen o dificultan que muchas personas puedan acceder a su sitio de trabajo".
La Administración General del Estado "tiene que dar ejemplo en la remoción de obstáculos", porque no se puede exigir a las empresas o los centros comerciales "que hagan cosas si tú mismo no las haces".
"Es un proyecto en el que estamos", avanzó el ministro, que "va a significar muchas obras, muchos cambios, pero, sobre todo, un avance muy importante de la igualdad de oportunidades".
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
Preguntado por el proyecto de administración electrónica, Sevilla indicó que supone "reconocer un derecho a los ciudadanos, que es el de relacionarse con las administraciones públicas a través de procedimientos telemáticos".
Eso "va a significar revolución muy importante", opinó Sevilla, pues es "el instrumento que necesitábamos ahora para ponernos a la altura de una Administración del siglo XXI" que esté abierta las 24 horas del día todos los días del año, "y sin colas".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2006
E