CONTRADICCION EN LAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS EN EL JUICIO POR LA MORTANDAD DE AVES EN DOÑANA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El director del laboratorio de sanidad animal de la Junta de Andalucía, Antonio Garca, y el directr del instituto de toxicología de Sevilla, Manuel Repeto, ofrecieron hoy versiones contradictorias en sus declaraciones ante el juez por la muerte de más 20.000 aves en el parque nacional de Doñana.

Antonio Garca consideró que el informe presentado por el instituto de toxicología es equivocado y contiene errores estadísticos.

El responsable andaluz de sanidad animal llegó a afirmar que "si un estudiante mío me hiciera un examen con ese resultado le suspendería".

Manuel Repeto, que también espresidente de la asociación española de toxicología, criticó la cualificación de Antonio Gorca que, a su juicio, sólo se ha fijado en lo que le interesa.

El profesor Repeto manifestó que "a este señor no le conozco y por supuesto no es toxicólogo" y precisó que "sólo ha leído las partes que más le convenían de mis informes".

El responsable de toxicología aseguró ante el juez que las aves murieron intoxicadas por pesticidas en el verano de 1986, después de analizar a un gran número de ellas en el nstituto de toxicología.

Según Manuel Repeto, la putrefaccíon de las aves muertas por los pesticidas provocó posteriormente el brote de una epidemia de botulismo que causó el fallecimiento del resto de los patos.

El presidente de la asociación de toxicología declaró además que la mortandad de aves producida en Doñana en 1973 fue causada también por los pesticidas, aunque matizó que en aquella época no trascendió ya que no existía el delito ecológico.

En la sesión de hoy prestó también declarción ante la audiencia provincial de Sevilla el catedrático de enfermedades infecciosas de la universidad de Murcia, Luis León Vizcaíno.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1992
C