CONTINUAN DESCENDIENDO LAS RESERVAS DE AGUA, A PESAR DE LAS ULTIMAS LLUVIAS TORRENCIALES
-Norte: 2.412 hm3 (55,91 por ciento de su capacidad).
-Duero: 3.615 hm3 (38,86%).
-Tajo: 3.689 h3 (33,83%).
-Guadiana: 1.422 hm3 (16,97%).
-Guadalquivir: 979 hm3 (16,33%).
-Sur: 500 hm3 (44,92%).
-Segura: 107 hm3 (9,93%).
-Júcar: 768 hm3 (27,88%).
-Ebro: 4.274 hm3 (66,76%).
-Pirineo: 526 hm3 (88,23%).
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nivel de los embalses peninsulares continúa dscendiendo, a pesar de las últimas lluvias, y en la actualidad almacenan 18.292 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, según los datos facilitados por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
Esta cantidad representa el 37,4 por ciento de la capacidad total de los embalses, el 95,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior y el 99,1 por ciento en relación con la media de los últimos cinco años. En la última semana, el nivel ha disminuido un 0,18 por ciento, pese a que las fuertes lluias han provocado riadas e importantes inundaciones en la mitad norte de la península, en especial en Cataluña.
La precipitación peninsular entre el 21 y el 27 de septiembre ha sido de 28,1 litros por metros cuadrado (37,8 en la vertiente atlántica y 15,4 en la mediterránea). La máxima se registró en Santiago de Compostela, con 130 mm.
La situación actual de las cuencas es la siguiente:
-Norte: 2.412 hm3 (55,91 por ciento de su capacidad).
-Duero: 3.615 hm3 (38,86%).
-Tajo: 3.689 h3 (33,83%).
-Guadiana: 1.422 hm3 (16,97%).
-Guadalquivir: 979 hm3 (16,33%).
-Sur: 500 hm3 (44,92%).
-Segura: 107 hm3 (9,93%).
-Júcar: 768 hm3 (27,88%).
-Ebro: 4.274 hm3 (66,76%).
-Pirineo: 526 hm3 (88,23%).
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1992
CAA