CONTINUA LA OFENSIVA CONTRA EL VERTEDERO DE LA FINCA "DEHESA DEL CARROZAL", EN HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los propietarios de la finca"Dehesa del Carrozal", de Linares de la Sierra (Huelva), han anunciado que emprenderán acciones judiciales contra la Diputación Provincial, a la que acusan de "invadir y ocupar" ese terreno.
Los dueños de la finca iniciarán esas acciones en caso de que no se resuelva en los próximos días el recurso de alzada interpuesto en protesta por las numerosas irregularidades con las que, según ellos, se pretende instalar un vertedero mancomunado en el interior del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos e Aroche.
Según el portavoz de los propietarios de esta finca, Enrique de la Cerda, la Diputación Provincial ha ordenado en los últimos meses la tala o arranque de árboles.
"Nos quieren colocar el vertedero en una zona de alto valor ecológico y que partiría la finca en dos, y lo intentan instalar en plan dictatorial, sin tener en cuenta nuestra opinión y saltándose numerosas normas legales", dijo De la Cerda a Servimedia.
La ubicación del vertedero, que acogería unas 30.000 toneladas de resiuos anuales procedentes de 12 municipios de la zona, ha provocado que la Coordinadora Ecologista de Huelva (CEH) presentara una denuncia ante la CE, en la que muestra su preocupación ante los posibles daños que este complejo podría originar en la flora y fauna del paraje.
Según el portavoz, los propietarios de la finca pretenden con el recurso de alzada presentado que se paralicen las obras y se restituya la zona, así como obtener una indemnización no inferior a los 15 millones de pesetas. "Han cavadozanjas y han arrancado árboles que después han quemado o han enterrado, además de otros daños causados en la finca", lamentó De la Cerda.
La CEH ha solicitado un informe técnico-jurídico al Defensor del Pueblo y no descarta emprender acciones judiciales contra las autoridades responsables, en caso de que finalmente se demostrase que existe delito ecológico en la instalación y posterior puesta en funcionamiento del citado vertedero en uno de los parajes naturales más importantes de Andalucía.
Por u parte, el delegado del Area de Servicios Supramunicipales de la Diputación, Juan García Barranca, mostró su sorpresa ante la ofensiva que los propietarios de la finca y los ecologistas de la provincia han iniciado contra este vertedero, por entender que serán "más ventajas que desventajas las que traerá a la zona cuando esté funcionando".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1993
J