CONTINUA LA "GUERRA" DE CIFRAS EN LA HUELGA DE LOS MEDICOS DE ATENCION ESPECIALIZADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 72,9 por ciento de los médicos que trabajan en las consultas de especialidades de hospitales y ambulatorios secundaron hoy la tercera jornada de huelga convocada por la CESM, según informó u portavoz de esta organización. Por su parte, el Ministerio de Sanidad y Consumo rebajo el seguimiento del paro hasta el 14,8 por ciento.
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) convocó cuatro jornadas de paro para protestar contra el acuerdo suscrito el pasado 22 de febrero por la Administración y los sindicatos CCOO y UGT, que permitirá prolongar los servicios hospitalarios por la tarde.
De acuerdo con los datos facilitados por la CESM, Aragón, con un 96,8 por ciento, fue la comundad que registró una mayor incidencia de estas movilizaciones, seguida por Canarias (86 por ciento), Baleares (82), Cantabria (75) y Extremadura, con un 74 por ciento.
En la Comunidad Autónoma de Madrid, el Hospital Severo Ochoa y el Clínico de San Carlos fueron los centros que sufrieron con mayor intensidad la tercera jornada de paro, a la que se sumaron los ambulatorios de Pozuelo, García Noblejas y Modesto Lafuente.
Por el contrario, el Ministerio de Sanidad y Consumo aseguró que de los 18.106médicos de aistencia especializada que trabajan en consultas ambulatorias y hospitalarias del territorio Insalud, tan sólo 2.683 secundaron el paro, un 14,8 por ciento.
En cuanto a la incidencia en los grandes hospitales de Madrid, la Administración calcula una repercusión media del 3,5 por ciento. Esta cifra sólo es superado por el Hospital Clínico de San Carlos (9,31 por ciento) y el Niño Jesús (5,63 por ciento).
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1992
EBJ