CONTINUA LA EXTRACCION DE FUEL-OIL DEL BUQUE CROATA "NERETVA"

OVIEDO
SERVIMEDIA

Buzos de las comañías holandesa y española que están llevando a cabo las labores de extracción del combustible del buque croata "Neretva", hundido el pasado 13 de agosto frente a la costa de Ribadesella, realizaron hoy nuevas inmersiones en la zona para terminar de horadar los tanques que aún almacenan combustible.

Según fuentes de la Marina Mercante consultadas por Servimedia, hoy se ha horadado el último de los tanques y en las próximas horas podrían iniciarse las labores de extración propiamente dichas. Los buzos stán trabajando a 43 metros de profundidad con temperaturas bajo cero y con fuertes corrientes marinas.

La operación consiste en realizar dos agujeros en los tanques para que por uno entre agua del mar y por otro pueda succionarse el combustible hasta la cubierta del remolcador "Alonso de Chaves", con base en La Coruña.

Según una información que publica hoy el diario "La Nueva España", la extracción del fuel-oil del "Neretva" cuesta 40.000 dolares al día (unos 4 millones de pesetas) y el coste toal de la operación podría rondar los 100 millones de pesetas.

Mientras tanto, en la costa continúan las labores de limpieza de las manchas de fuel-oil, que ayer habían llegado a 11 playas de los concejos de Ribadesella y Llanes.

Prosigue la polémica entre los responsables de la operación de limpieza y rescate y los vecinos de los concejos afectados, que han acusado a las autoridades y a los directivos de Marina Mercante de tratar de ocultar datos sobre las consecuencias que puede traer consigo ese desastre ecológico.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1992
L