CONTINUA DESCENDIENDO LA POBLACION DE DELFINES EN EL MEDITERRANEO Y AUMENTAN LOS NIVELES DE CONTAMINACION

MADRID
SERVIMEDIA

La población de delfín común del Mediterráneo continúa el proceso de regresión que inició hace unos años, mientras que los niveles de contaminación aumentan de forma considerable con el paso del tiempo, según las primeras estimaciones realizada por la expedición científica que ha navegado por estas aguas a bordo del barco "Sirus", de Greenpeace, durante la última semana.

La expedición la formaban científicos de las universidades de Barcelona y Rabat y del Instituto Tethvs de Italia, así como diversos especialistas y expertos de Greenpeace.

Los conservacionistas han denunciado la práctica desaparición del delfín común en el Mediterráneo noroccidental, por lo que la única población importante que queda en la zona es la del Mar de Alborán.

Aunque todavía no están claros los motivos que han provocado esta situación, lgunos expertos mantienen que los elevados índices de contaminación que soporta este mar es un factor fundamental.

Según Greenpeace, en algunos cetáceos han detectado concentraciones de hasta 2.000 partes por millón de PCBs y 600 partes por millón de mercurio.

Asimismo, aseguran que en el Mar de Alborán flotan un mínimo de dos millones de objetos, es decir, una media de 24 objetos por kilómetro cuadrado, siendo el 90 por ciento de las basuras plásticos.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1992
GJA