CONTINUA DESCENDIENDO EL NIVEL DE LOS EMBALSES ANDALUCES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nivel de agua almacenada en los 28 embalses de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha continuado descendiendo durante los últimos días, hasta situarse en la actualidad al 24,76 por ciento de su capacidad.
Esta situación ha provocado que los responsables de la Confederación estén estudiando aumentar el número de horas en las que permanece cortado e suministro a las localidades que se abastecen de los pantanos de Bornos y Los Hurones, de los que dependen unos 700.000 habitantes.
El próximo lunes, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tiene previsto proponer que el corte de agua se amplíe en dos horas en esa zona, comenzando a las 9 de la noche, dos horas antes que en la actualidad, y finalizando a las 7 de la mañana.
Los pantanos de Bornos y Los Hurones, principales fuentes de suministro de la provincia de Cádiz, están al 49,84 y 4,20 por ciento de su capacidad, respectivamente, diez puntos por debajo de los de la Confederación Hidrográfica del Sur, que se encuentran al 59,90 por ciento.
Como consecuencia de la sequía que afecta a casi toda España, todos los productos del campo están dando un rendimiento inferior al del pasado año, según informó la Junta de Andalucía.
Así, los rendimientos en la recolección de cereales son bajos en las provincias de Cádiz, Málaga, Huelva y Sevilla, mientras que en Córdoba, si no hay tormenas, la cosecha comenzará la próxima semana.
Las lluvias caídas en los últimos días han sido beneficiosas para los garbanzos. En la parte norte de Andalucía ha comenzado su floración, mientras que en la zona sur se ha iniciado la formación del grano y en Málaga los agricultores han comenzado a recolectarlos.
En Sevilla ha finalizado la recolección de habas con rendimientos inferiores a la de un año normal, lo mismo que está ocurriendo con las patatas.
A pocos días de comenzar la campaña en la azucareras, la remolacha está acusando la falta de humedad, presentando sus raíces secas y con poco peso.
Finalmente, el estado de las dehesas no ha mejorado de forma apreciable con las últimas lluvias, ya que los pastos se encuentran prácticamente agotados y en las zonas altas y frescas de Sevilla se ha deteriorado su calidad, lo que mantiene las dificultades para la ganadería extensiva.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1992
S