CONTHE CREE QUE LA INFORMACIÓN DE SACYR SOBRE LA COMPRA DE REPSOL PUDO SER IMPRECISA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, reconoció hoy que la información que Sacyr Vallehermoso ofreció a los medios de comunicación sobre la participación que iba a tomar de Repsol quizá no fue "todo lo precisa que en un mundo ideal debería haber sido".
"No conozco el pormenor de esas declaraciones pero podría haber ocurrido que no fueron todo los precisas que en un mundo ideal deberían haber sido", señaló, midiendo cada una de sus palabras, el presidente del supervisor.
Durante la operación de compra de acciones de Repsol, Sacyr Vallehermoso declaró, en un primer momento, que su compra de participaciones no iba a pasar del 10%, y varios días después, tal y como habían publicado algunos medios de comunicación, anunció que perseguía alcanzar el 20%.
Tras ser preguntado si la actuación de Sacyr implicaría un expediente de la CNMV, Conthe dijo que, en este sentido, "calibrar donde hubo falta de destreza y donde hubo voluntad de engaño" es una cuestión "muy difícil".
Conthe no tuvo reparos en recomendar a los responsables de las sociedades cotizadas que "preparen sus intervenciones" y "hagan un esfuerzo" antes de comparecer antes los medios de comunicación, para así evitar confusiones de esta naturaleza.
Para el máximo responsable de la CNMV "no hay que ser adivino para imaginarse las cinco o seis preguntas que uno le van a hacer cuando comparece ante un micrófono" y "en esa circunstancia" se deben "medir exactamente las palabras para no introducir" amigüedades o confusiones.
Sobre la labor que en España desempeña la institución que preside, Conthe destacó que "a veces en la CNMV tenemos que hacer en cuestión de minutos cosas para las que los tribunales tardan años".
"Yo creo que si acertamos un porcentaje alto de la veces, deberíamos ser objeto de aplauso, la CNMV y todos sus técnicos", añadió.
Asimismo, señaló que "el mercado funciona a 45 revoluciones por minuto" y la CNMV no puede funcionar "a 33 revoluciones por minuto" ya que, a su juicio "hay que acompasar los ritmos de los mercados al ritmo de quienes los revisamos".
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
B