EL CONTENIDO MAXIMO DE PLOMO PERMITIDO EN LAS GASOLINAS BAJA DE O,40 A 0,15 GRAMOS POR LITRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las gasolinas que se venden en España han reducido su contenido máximo de plomo de 0,40 a 0,15 gramos por litro, lo que supone reducir las emisiones de este metal procedente de vehículos en más de un 60 por cinto, según informaron hoy fuentes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Con esta medida, puesta en marcha este mes, se da cumplimiento a un decreto de 1988, que desarrollaba una directiva comunitaria y daba un plazo de dos años y medio para que las refinerías españolas adaptaran sus procesos productivos a las exigencias de la CE.
Los responsables del ministerio aseguraron que la disminución de la cantidad máxima de plomo que pueden llevar las gasolinas "normal" y "súper" incidirá de foma importante en la reducción de la contaminación atmosférica por parte de los vehículos.
La iniciativa tendrá especial repercusión, según el ministerio, en los grandes núcleos urbanos, donde los altos niveles de tráfico hacen que se incrementen las concentraciones de plomo en la atmósfera.
Además, Industria considera que este cambio en el contenido máximo de plomo, que se ha producido simultáneamente en otros países comunitarios como Francia e Italia, permitirá que las calidades de las gasolinasespañolas se homologuen con las de los países más avanzados de la CE.
Para los responsables del ministerio, la conveniencia de reducir el contenido de plomo tiene su fundamento en la relación que existe entre el nivel de plomo que hay en las gasolinas y la presencia de este metal en el ambiente y en el organismo humano.
Esta medida está en la misma línea que las adoptadas por el Gobierno para incentivar el uso de la gasolina sin plomo, entre las que figuraba una reducción de la fiscalidad en estetipo de combustible en relación con las demás gasolinas.
Actualmente existen en España un total de 1.158 puntos de venta al público que cuentan con surtidor de gasolina sin plomo. De ellos, el 50 por ciento están ubicados en las provincias del litoral mediterráneo y el resto se reparten por las demás regiones españolas.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1991
NLV