CONTE TACHA DE "DRAMÁTICA" LA SITUACIÓN QUE VIVEN LAS AEROLÍNEAS CON EL BARRIL DE PETRÓLEO A 130 DÓLARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Iberia, Fernando Conte, tachó hoy como "situación dramática para las compañías aéreas" el contexto internacional actual marcado por un barril de petróleo en el entorno de los 130 dólares.
En una rueda de prensa con motivo de la junta de accionistas de Iberia, Conte recordó que a principios de 2007 el barril rondaba los 60 dólares, por lo que su precio se ha más que doblado en el plazo de un año.
Por ello, indicó que uno de los principales objetivos de la compañía es ahora "gestionar este brutal incremento del precio del combustible" que representa ya un tercio de los gastos totales de la aerolínea, el doble que los costes de personal y el triple que el mantenimiento de la flota.
"Hemos visto ya con toda crudeza lo que supone la tendencia alcista del petróleo en los resultados del primer trimestre, en los que el incremento de gasto en combustible fue cinco veces superior a los beneficios conseguidos en el mismo periodo de 2007", prosiguió.
Para intentar afrontar este encarecimiento, Iberia cuenta con una cobertura del 48% del consumo de 2008 a 83 dólares por barril. En los próximos tres años, espera que el barril se sitúe en el entorno de los 110-120 dólares por barril, "una previsión algo optimista con respecto al precio actual", indicó Conte.
Pese a ello, no prevé "medidas drásticas porque hemos hecho los deberes con anticipación y estamos mejor que otras compañías que no han obtenido rentabilidad en un ciclo económico más positivo".
Además, advirtió que junto al coste del carburante, la actual desaceleración económica impacta también negativamente en la actividad empresarial al afectar a la demanda de vuelos y a la calidad de los ingresos. De hecho, la ocupación media de los aviones de Iberia en lo que va de 2008 ha caído 8 décimas con respecto a 2007, situándose en el 79,2%.
"Deberemos hacer un esfuerzo adicional para ajustar costes en este contexto de demanda no favorable marcada por un entorno económico no tan favorable", continuó.
En cuanto a la posibilidad de traspasar el impacto del crudo a las tarifas, Conte indicó que "se puede pasar al mercado solo en parte y eso dependiendo de la fortaleza de la demanda" que en una situación de desaceleración no se prevé que sea muy grande.
Por otro lado, señaló que la situación actual del mercado hace necesarias "relaciones estrechas entre las grandes compañías de Europa que en un plazo razonable deberían concretarse en cosas que tengan efectos en la cuenta de resultados".
Con relación a este estrechamiento de relaciones con las grandes aerolíneas europeas, Conte afirmó que British Airways "está en una posición preferencial" porque es accionista de Iberia, con el 13% del accionariado, y además ambas compañías forman parte de la misma alianza, Oneworld. Sin embargo, aseguró que "no estamos parados exclusivamente en lo que British pueda hacer o no".
Pese a ello, descartó que se pueda volver a la situación del pasado ejercicio en la que se especuló con opas sobre Iberia porque "la situación financiera actual hace difícil volver al entorno del año pasado".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2008
F