IBERIA

CONTE, SATISFECHO POR EL INCREMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE CAJA MADRID EN LA COMPAÑÍA

- La aerolínea advierte que estudia cómo trasladar el incremento del precio del petróleo al coste del billete

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iberia, Fernando Conte, afirmó hoy "estar satisfecho" por la adquisición por parte de Caja Madrid de las acciones de Logista y BBVA en la compañía, con lo que incrementa su participación en la aerolínea por encima del 23%.

En declaraciones a los periodistas, antes de la celebración del 80 aniversario de la compañía en el Aeródromo de Cuatro vientos en Madrid, Conte quitó importancia al hecho de que un socio no industrial se convierta en máximo accionista de la compañía, ya que en todo momento se ha primado que más del 50% del accionariado sea de capital español.

Actualmente, la caja que preside Miguel Blesa, con más del 23% de las acciones, supera ampliamente la participación del socio industrial de Iberia, British Airways, que cuenta con el 10% de las mismas.

"En todo momento se ha dado un mensaje claro de que el porcentaje de participación española debería superar el 50%, por lo que ya se ha previsto siempre un porcentaje mayoritario de un accionista no industrial y no hay ninguna variación a este respecto", prosiguió.

En cuanto al futuro de la compañía, Conte destacó que Iberia ha conseguido cumplir ya la mayoría de objetivos de su plan director, que concluye a finales de 2008.

Entre dichos objetivos, hizo referencia la mejora del margen de Ebitda, el aumento de los ingresos, la mejora de la calidad ofrecida a los clientes y el aumento de pasajeros en la clase business, un 30% superior al incremento previsto.

"Ahora tenemos un año para reflexionar en el siguiente plan director", continuó Conte, quien apuntó que, además de mantener el liderato en Latinoamérica, Iberia apunta al este de Europa y a Estados Unidos.

Pese a ello, Conte admitió que Iberia, como el resto de aerolíneas, sufrirá el impacto del fuerte incremento del precio del petróleo, y advirtió que estudia cómo trasladar esto al precio de los billetes.

"Entramos en un nuevo ciclo difícil para el transporte aéreo, pero estamos convencidos que podremos seguir en la senda de beneficios de los últimos 12 años, aunque nos afectará el incremento del carburante", concluyó.

Por su parte, el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, mostró su disposición de seguir trabajando con British Airways en Iberia, aunque no cerró la puerta a la entrada de nuevos accionistas. "El mercado es libre y cualquiera puede comprar como hemos hecho nosotros", apostilló.

Asimismo, indicó que su intención en Iberia es contribuir a fortalecer la posición de la aerolínea española en la futura consolidación del sector aéreo en Europa.

En cuanto a la oferta del consorcio liderado por Gala Capital, anunció que será estudiada en el próximo consejo de administración de la aerolínea, a celebrar el próximo jueves, 20 de diciembre.

Finalmente, animó a Lufthansa a invertir en Iberia y rechazó que esté cara actualmente, tal y como ha manifestado en reiteradas ocasiones la aerolínea germana.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2007
F