LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA AFECTA YA A 425.000 POLICÍAS, OBREROS Y OTROS TRABAJADORES DE LA CALLE, SEGÚN UGT
- El sindicato va a pedir al Instituto Regional de Seguridad e Higiene en el Trabajo que aborde el problema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT va a pedir al Instituto Regional de Seguridad e Higiene en el Trabajo que evalúe el impacto de la contaminación en Madrid que, según afirma, afecta ya a unos 425.000 trabajadores entre policías, obreros, jardineros, basureros y carteros, entre otros.
Según informa el sindicato en un comunicado, estos colectivos, y otros trabajadores, como los de residuos urbanos o repartidores, "están ya afectados" por este problema.
Por esta razón, UGT va dirigirse por escrito y "de manera formal" al Instituto Regional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, dependiente de la Consejería Regional de Empleo y Mujer, para que se evalúe el impacto que la contaminación atmosférica de la capital "tiene sobre la salud de los distintos colectivos de trabajadores que realizan sus funciones en las calles".
UGT recuerda que la salud de los trabajadores es un asunto "de máxima importancia". Por ello, exige "una información detallada y precisa de los niveles de contaminación que se están registrando", así como saber "si estos niveles están superando o no los límites establecidos por la Unión Europea y los riegos que suponen para la salud de los trabajadores que están expuestos a estos elevados niveles de contaminación".
Para evitar cualquier riesgo, el sindicato pide realizar reconocimientos médicos específicos y determinar protocolos médicos para estos trabajadores.
"Sin pretender ser alarmistas", los servicios médicos de la secretaria de salud Laboral de UGT Madrid señalan que los efectos nocivos para la salud de los trabajadores de la Contaminación atmosférica son, entre otros, irritación de los bronquios, agudización del asma, sensibilización bronquial que provoca status alérgicos de las vías respiratoria altas e irritaciones oculares.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2008
S