LA CONTAMINACION AMBIENTAL PRODUCE EL 40 POR CIEN DE LAS MUERTES EN EL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

El 40% de las muertes que e producen en el mundo son atribuibles a factores mediambientales, en gran parte como consecuencia del aumento de sustancias contaminantes en el suelo, el aire y el agua, según un estudio del profesor de la Universidad norteamericana de Cornell David Pimentel, especialista en ecología y ciencias agrícolas.

En el estudio, que publica el último número de la revista "Bioscience", Pimentel advierte que "cada vez más vivimos en ecosistemas urbanos populosos, idóneos para el resurgimiento de antiguas enfermdades y el desarrollo de otras nuevas".

A su juicio, los humanos están cada vez más afectados por una "amplia malnutrición y un incremento sin precedentes de contaminantes en el aire, el agua y el suelo".

El cambio climático mundial empeorará la situación, ya que el calor favorece el desarrollo de la mayoría de las enfermedades que afectan a los hombres y a los animales, además de resultar perjudicial para las cosechas.

Cada año, entre 4.000 y 5.000 millones de personas respiran aire contamiado. Una parte creciente de la población emplea combustibles fósiles (petróleo y carbón) y conduce vehículos. De hecho, el número de automóviles está creciendo a un ritmo tres veces superior al de la población. También hay cada vez más fábricas.

De los 80.000 pesticidas y otros productos químicos utilizados hoy, el 10% son cancerígenos. Otro ejemplo: el humo de los aparatos de cocina es responsable de 4 millones de muertes infantiles cada año en todo el mundo. La falta de condiciones sanitarias es, a u vez, responsable 4 millones de fallecimientos y 2.000 millones de infecciones intestinales, la mayoría entre niños de países pobres.

En el país más poblado del mundo, China, apenas un 1% de la población de 500 ciudades respira aire limpio. De hecho, las enfermedades respiratorias son la primera causa de mortalidad en este país. El combustible empleado en los automóviles y los pesticidas agrícolas son dos de las principales fuentes de contaminación.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1998
E