LA CONTAMINACION ACUSTICA Y LA INCIDENCIA DEL PARO EN LA SALUD MENTAL, TEMAS DE DEBATE ENTRE DEFENSORES DEL PUEBLO DE ESPAÑA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La contaminación acústica y las actividades insalubres, nocivas y peligrosas en las ciudades, por una parte, y la incidencia de la crisis económica y el paro en la salud mental de los ciudadanos, son los temas inicialmente elegidos para las XIX jornadas de coordinación entre Defensores del Pueblo, que está previsto celebrar en Valencia del día 6 al 8 de octubre, según adelantaron a Servimedia fuentes del Vledor do Pobo de Galicia.

Las jornadas de coordinación entre defensores del pueblo se celebran periódicamente para unificar criterios de actuación y acciones a emprender en cuestiones que preocupan a estas instituciones encargadas de velar por el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Las VIII jornadas de coordinación entre defensores del pueblo se desarrollaron en Madrid el 23 y 24 de setiembre del año pasado, contando con la participación del Defensor del Pueblo, Defensor del Peblo Andaluz, Sindic de Greuges de Cataluña, Diputado del Común de Canarias, Ararteko del País Vasco, Justicia de Aragón y Síndico de Agravios del País Valenciano.

En el encuentro del año pasado se debatieron ponencias en relación con la problemática peculiar de las personas de edad avanzada, por una parte, y la situación jurídica y asistencial de los menores de edad, por otro lado.

El Sindico de Agravios participó por primera vez en las jornadas del 93, y es por la reciente creación de la institción por lo que este año se celebra el encuentro de coordinación de Defensores del Pueblo en Valencia.

En los próximos meses podría ponerse en marcha una institución análoga en la comunidad autónoma de Castilla y León.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1994
C