EL CONSUMO DE TV Y PUBLICIDAD REGISTRÓ EN SEPTIEMBRE UN FUERTE CRECIMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo televisivo creció en septiembre en España un 21% respecto al mes pasado y un 1,4% en comparación con septiembre de 2004, según un estudio hecho público hoy por Carat.
El mes de septiembre también registró un fuerte incremento de la publicidad (15,8%), con un total de 1.068 horas frente a las 922 horas de agosto de 2005. Eso le sitúa como el mes con más horas de publicidad en lo que va de año.
Tele 5 fue prácticamente líder de audiencia en todas las regiones, destacando la cuota que logró en el País Vasco (28,2%) y Canarias (26,4%)
Por su parte, TVE1 superó en cuota de audiencia al resto de cadenas en Castilla-La Mancha (24,7%) y Antena 3 fue la cadena que mejor dato registró en Andalucía, un 23,1% de cuota de pantalla.
Tele 5 también fue la que más horas de publicidadregistró, 118 horas, seguida muy de cerca por Antena 3, con 116 horas. La tercera posición es ocupada por TVE1, con la emisión de 107 horas de publicidad.
Estos datos reflejan un nivel de ocupación sobre el total de la programación del 23,5% en Tele 5, del 23% en Antena 3 y del 22,3% en TVE1 (teniendo en cuenta la publicidad contratada, la publicidad "no computable", los avances de programación y la autopublicidad).
Por comunidades autónomas, nuevamente el País Vasco se situó como la comunidad autónoma en la que se emitieron más minutos de publicidad, con 1.133 minutos, seguida de la Valenciana, con 1.127 minutos, y Cataluña, con 1.118 minutos.
La televisión autonómica que más minutos de publicidad al día emitió fue Telemadrid, con una media de 169 minutos, seguida de la vasca ETB2, con 156 minutos, y la valenciana Canal 9, con 155 minutos de "spots" al día.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2005
R