EL CONSUMO DE TV ES DE 64 MINUTOS DIARIOS EN HOTELES Y DE 96 EN LOS HOSPITALES
- Cine y series son los géneros preferidos, según un estuio de EGEDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo medio de televisión en los hoteles de tres y más estrellas es de 64,5 minutos por cliente y día, mientras que en los hospitales este promedio se eleva hasta los 96 minutos diarios, según un estudio encargado a IMOP ncuestas por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA).
El estudio de audiencia, basado en un "tracking" de encuestas para analizar el comportamiento respecto a la TV en personas mayores de 18 años que han pasado por hoteles u hospitales, se ha realizado sobre un total 30.748 entrevistas.
Según esta encuesta, los clientes de los hoteles (el 92% de los establecimientos cuenta con televisor) se decantan a la hora de ver la televisión por el cine (64%), las series (1%), los programas infantiles o dibujos animados (8%), los musicales (4%), las telenovelas (3%) y otros (3%).
Los clientes de hoteles entrevistados en esta encuesta se decantaron por TVE 1 (25,4%), Antena 3 (15%), Telecinco (12,6%), La 2 (8,1%), Canal+ (4.9%) y autonómicas (16.1%).
EGEDA reclama a los hoteles de tres y más estrellas el pago de un canon, en concepto de derechos de propiedad intelectural, por la disfusión de programas audiovisuales a través de los receptores de televisión instaladosen las habitaciones de estos establecimientos. Este asunto ha enfrentado en los tribunales a EGEDA y a la patronal del sector hotelero.
HOSPITALES
Respecto a los hospitales, el estudio de EGEDA revela que el 75% de las habitaciones de los centros sanitarios tienen receptores de televisión. Los enfermos o acompañantes dedican a la pequeña pantalla una media de 96 minutos diarios.
El cine (39%), las series (30%), las telenovelas (17%), los programas infantiles o dibujos animados (8%), musicales (%) y otros (2%) son los espacios preferidos por las personas ingresadas en los hospitales.
La cadena de televisión más vista en los hospitales, según este estudio, es TVE 1 (33.9%), Antena 3 (30,8%), Telecinco (20,1%), La 2 (8,7%), Canal+ (2.1%) y autonómicas (17,9%).
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2000
J