EL CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL AUMENTA EN CASI UN 50% EL RIESGO DE CANCER BUCAL, SEGUN LOS EXPERTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de un paquete diario de tabaco y la ingestión de entre 4 y 6 copas de vino aumenta en casi un 50 por ciento el riesgo de padecer cáncer en la boca, según las estimaciones del profesor Miguel Lucas, presidentede la Sociedad Española de Medicina Oral.

La sociedad, que organiza del 24 al 26 de este mes en Madrid el I Congreso Europeo de Medicina Oral, está muy preocupada por la expansión de las lesiones precancerosas, que en los últimos años han aumentado un 60 por ciento.

Los estomatólogos insisten en la necesidad de hacer obligatorias las revisiones bucales al menos una vez al año para prevenir las lesiones precancerosas, "ya que una úlcera que en 8 días no se ha curado debe ser tratada inmediatamentepor un especialista", indicó el doctor Lucas.

Otro importante apartado del congreso estará dedicado a la atención de las enfermedades orales relacionadas con el SIDA, especialmente el sarcoma de kaposi y la leucoplasia bellosa, afección esta última que será analizada por la doctora Greenspan.

Hasta el mes pasado, en Europa estaban registrados unos 36.000 enfermos de esta patología, que precisan atención multidisciplinar, según los datos del doctor Miguel Lucas.

En opinión del doctor Antonio onzález, jefe del Servicio de Estomatología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, la boca es la zona del organismo en la que antes se manifiestan los primeros síntomas del SIDA, con la aparición de lesiones producidas por hongos que luego derivan en las afecciones características del síndrome.

El deterioro bucal que sufren las personas afectadas por esta enfermedad perjudica notablemente su calidad de vida, ya que les impide ingerir alimentos, "de ahí la importancia de un buen tratamiento estomatolgico", dijo el doctor González.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1991
EBJ