EL CONSUMO DE PRODUCTOS PETROLIFEROS DESCENDIO UN 2,5% EN SEPTIEMBRE, CON LOS PRECIOS EN MAXIMOS HISTORICOS
- Los carburantes subieron menos en España que la media de la Eurozona en el trimestre agosto-octubre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo de productos petrolíferos cayó un 2,5% en septiembre con respecto al mismo mes de 2004, hasta 5,96 millones de toneladas, según el informe mensual sobre los precios de los combustibles del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
En los nueve primeros meses de 2005, el consumo creció un 3,3%, hasta 56,4 millones de toneladas. En septiembre, la demanda de fuelóleos cayó un 14,7% y las gasolinas, un 5,9%; mientras que el consumo de querosenos aumentó un 3,5% y el de gasóleos un 2,4%.
El consumo total de gas natural fue de 28.640 GWh durante el mes de septiembre, lo que supuso un aumento del 13,2% respecto a septiembre de 2004. De este consumo, 2.759 GWh corresponden al mercado a tarifa, en el que hubo una disminución del 17,7%, y 25.881 GWh al mercado liberalizado, que aumentó un 17,9%.
La tasa de crecimiento acumulado del gas natural para el periodo enero-septiembre fue del 20,4%, con un consumo acumulado durante este periodo de 277.203 Gwh.
Por otro lado, los carburantes, que marcaron precios récord en la primera mitad de septiembre, aumentaron en España por debajo del incremento medio de la Eurozona, un fenómeno muy poco usual ya que lo normal es que los incrementos de precios y de los márgenes brutos de comercialización de los productos sean ligeramente mayores en España.
PRECIO ANTES DE IMPUESTOS Sin embargo, en el trimestre móvil agosto-octubre el precio sin impuestos de la gasolina sin plomo aumentó en España un 32,02% con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que en la Eurozona fue del 32,57%.
El precio antes de impuestos del gasóleo de automoción aumentó en España en ese periodo un 34,86%, mientras que en la Eurozona fue un 35,86%, un 1% más.
Por lo que respecta a los márgenes de comercialización, los de la gasolina sin plomo crecieron en España en 0,18 céntimos por litro en el mencionado trimestre, frente al aumento de 0,25 céntimos de la media de la Eurozona.
Los márgenes del gasóleo, por su parte, se incrementaron en 1,41 céntimos por litro en España con respecto al mismo trimestre de 2004, mientras que en la Eurozona crecieron 1,48 céntimos.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2005
A