EL CONSUMO PRIVADO SE RALENTIZA EN 2008 Y CRECERÁ UN 2,4% FRENTE AL 3,2% DEL AÑO ANTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo privado ralentizará su avance en 2008 en todas las comunidades autónomas, según publica Caixa Catalunya en su último Informe sobre el consumo y la economía familiar.
En el conjunto de España el crecimiento previsto será del 2,4%, frente al 3,2% en 2007) y por comunidades oscilará entre el 1,7% de Galicia, Castilla y León y Asturias, y el 3% de Aragón, Canarias y Navarra.
La mayoría de regiones mostrarán una desaceleración en torno a un punto porcentual en la tasa de avance interanual del consumo privado, aunque llegará a cerca de los dos puntos porcentuales en los casos de Cantabria (1,9 puntos) y la Rioja (1,7).
Según explican desde la caja catalana, "el endurecimiento de las condiciones de financiación y la dinámica menos expansiva de la riqueza inmobiliaria, así como el avance más pausado en la creación de ocupación, serán factores decisivos en la desaceleración del consumo privado en el próximo año".
El grupo de comunidades autónomas con un mayor dinamismo del gasto familiar estará formado por nueve comunidades, lideradas por Canarias, Aragón y Navarra (3% desde el 4,6%, el 3,5% y el 3,3% en 2007, respectivamente), Castilla-La Mancha (2,9% desde el 3,8% en 2007) y Comunidad Valenciana y Murcia (2,8% ambas, desde el 3,3% y el 3,2% en 2007).
Cataluña también formará parte de este grupo (2,6% desde el 3,3% en 2007) y lo cerrarán Baleares y Andalucía, ambas con un incremento del 2,5%, desde el 3,5% y el 3,3% en 2007.
En Madrid, el crecimiento del consumo privado coincidirá con el promedio español (2,4% desde el 3,2% en 2007), mientras que en las restantes comunidades el consumo familiar se caracterizará "por un menor dinamismo relativo respecto al conjunto de España".
Varias comunidades del cantábrico y el noroeste exhibirán un comportamiento "más discreto", como Asturias y Galicia, que coincidirán en un incremento del 1,7% en 2008 (2,5% y 2,7% en 2007), así como Cantabria y el País Vasco, que moderarán el consumo desde el 3,8% y el 2,1% de 2007 hasta el 1,8% y el 1,9% en 2008.
Castilla y León y La Rioja se unen al grupo con avances inferiores al 2% (1,7% y 1,8%, desde el 2,8% y el 3,6% en 2007), mientras que Extremadura tendrá un crecimiento del 2,1% (2,4% en 2007).
Según la proporción del consumo privado en cada comunidad en 2008, Cataluña, Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana concentrarán conjuntamente el 60,7% del consumo de los hogares españoles (19,2% Cataluña, 16,0% Madrid, 15,4% Andalucía y 10,1% Comunidad Valenciana).
Con participaciones en el consumo total entre el 5 y el 6% se encontrarán Galicia, Castilla y León y País Vasco (5,8%, 5,5% y 5,2%, respectivamente), y a continuación se situará Canarias (3,6%).
En torno al 3% se encontrarán Castilla-La Mancha (3,4%) y Aragón (3,1%), mientras que las siete regiones restantes concentrarán conjuntamente el 12,1% del consumo de los hogares españoles, en una proporción que en ningún caso superará el 3% (2,4% Asturias y Murcia, 2,2% Baleares, 1,9% Extremadura, 1,5% Navarra, 1,3% Cantabria y 0,6% La Rioja).
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
I