CONSUMO PREVIENE SOBRE JABONES POTENCIALMENTE NOCIVOS QUE SE OFRECEN A TRAVES DE INTERNET

- Ninguno de estos productos ha sido localizado en España

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de Consumo (INC), del Ministerio de Sanidad y Consumo, alertó hoy sobre el peligro que supone el uso de varios tipos de jabones que se ofrecen a través de Internet, debido a los riesgos que pueden entrañar para la salud.

Estos productos incluyen entre sus ingredienes sustancias prohibidas en la composición de cosméticos, como sales de mercurio, o registran un grado de alcalinidad excesivamente alto.

Los servicios de inspección y control de las comunidades autónomas no han localizado en España ninguno de estos jabones, aunque sí han detectado la oferta de algunos de ellos a través de la Red.

La relación de los jabones sospechosos de provocar riesgo para la salud humana se encuentra ya en la página "web" del Instituto Nacional de Consumo (www.consumo-inc.es)y se actualizará si aparecen nuevos productos de estas características.

Estos jabones potencialmente peligrosos se utilizan fundamentalmente para blanquear la piel y contienen ioduro de mercurio, una sustancia cuyo uso prolongado puede producir daños en la piel y ser absorbido a largo plazo por el cuerpo, con posibles daños para los riñones y el cerebro. El mercurio es además perjudicial para el medio ambiente.

Se trata de jabones de las marcas Niuma Belleza, Mililo Germicidal, Jaribu, Tonight, Rberts, Rico, Tura y Miki Germicidal, así como los denominados Jabón Germicidal, de las marcas Movate y Top; Jabón Antiséptico, de la marca Mekako, y la Crema Depilatoria de la marca Epil-Stop.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2001
M