CONSUMO PREPARA UNA NORMA SOBRE ARBITRAJE EN COMERCIO ELECTRONICO QUE ASEGURE LA PARTICIPACION DE CONSUMIDORES Y DISCAPACITADOS

- Los tribunales de arbitraje que cumplan los requisitos exhibirán un sello de calidad único para todo el país

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo prepara un reglamento sobre arbitraje en comercio electrónico, basado en la Ley de Comercio Electrónico, que asegure la participación en los procedimientos de arbitraje de las organizaciones de consumidores y de discapacitados, según manifestó hoy a Servimedia el subdirector general del Instituto Nacional de Consumo (INC), Oscar López.

La legislación comunitaria y española impulsa la resolución amistosa de conflictos en el ámbito del comercio elecrónico, por lo que están surgiendo distintos tribunales de arbitraje promovidos por asociaciones profesionales, tribunales que han comenzado a crear sus propios marchamos de calidad.

Sin embargo, Consumo está preocupado de que los tribunales cumplan correctamente la Ley de Comercio Electrónico y ha solicitado a las asociaciones sectoriales, de consumidores, internautas y de discapacitados que hagan aportaciones y sugerencias sobre el arbitraje en comercio electrónico, respetando el espíritu de la ley. El reglamento, que estará listo a finales de año, según López, será una norma "sencilla" que garantice que los procedimientos de arbitraje en comercio electrónico cuenten con la "participación de organizaciones de consumidores y discapacitados, es decir, los que tengan que aportar algo; que haya una gran transparencia, que esté en un lugar enlazado con nuestras páginas web, para que cualquiera pueda acceder a él, y que las empresas estén adheridas al Sistema Arbitral de Consumo".

Los tribunales d arbitraje que cumplan los requisitos del reglamento podrán exhibir un sello de calidad único para toda España, tal y como prevé la Ley de Comercio Electrónico.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2003
A