EL CONSUMO MEDIO DE AGUA DESCIENDE EN ESPAÑA Y SE SITUA EN 165 LITROS POR HABITANTE Y DIA, SEGUN EL INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consumo medio de agua en España decendió un 2,4% durante el año 2001 y se situó en 165 litros por habitante y día, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por comunidades, Castilla-La Mancha registró el consumo medio más elevado (200 litros) y Galicia y Baleares los más bajos (124).
Según la "Encuesta sobre el suministro y tratamiento del agua del año 2001" hecha pública hoy por el INE, en la red de distribución se perdieron 933 hectómetros cúbicos debido a fugas y roturas, lo que supone un9,4% del total disponible. No obstante, en el año 2001 la pérdida de agua se redujo un 7,2%.
España dispuso durante 2001 de 4.804 hectómetros cúbicos de agua para el abastecimiento público urbano. De esta cantidad, un 80,6% (3.871 Hm3 ) se distribuyó para el consumo de familias, empresas, consumos municipales, etcétera.
Por otra parte, el precio medio del agua creció un 5,4% en el año 2001, situándose en 0,77 euros por metro cúbico. En concreto, por el abastecimiento de agua se pagó 0,58 euros po metro cúbico, y por la recogida y el tratamiento de las aguas residuales, 0,19 euros.
PRECIOS POR COMUNIDADES
Según la encuesta del INE, las comunidades autónomas en las que el precio medio del agua fue más elevado son Canarias (1,66 euros/m3), Baleares (1,45 euros/m3) y Murcia (1,12 euros/m3). Por el contrario, La Rioja (0,42 euros/m3), Castilla y León (0,46 euros/m3) y Castilla-La Mancha (0,48 euros/m3 ) tuvieron el precio medio del agua más bajo.
Respecto al consumo de agua en el sector agrrio, la encuesta señala un descenso del 2,6% en 2001, con 16.596 hectómetros cúbicos de agua consumida por las explotaciones agrarias a través de las comunidades de regantes.
Por tipo de cultivo, los herbáceos fueron los que supusieron un mayor consumo en 2001, con el 41,1% del total. Por su parte, atendiendo a las técnicas de riego, la de gravedad concentró el 64,7% del gasto total de agua.
La distribución del uso de agua en el sector agrario durante el año 2001 por comunidades autónomas reflejaque Andalucía y Aragón fueron las dos comunidades con mayor consumo, con el 26,6% y el 12,8% del total, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2003
SBA