EL CONSUMO DE MARGARINA NO AUMENTA EL RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, SEGUN LA OCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hizo público hoy un comunicado en el que asegura ue el consumo racional de margarinas no aumenta el riesgo de sufrir algún tipo de enfermedad caridovascular.
Según la OCU, los problemas cardiovasculares se derivan de todo el conjunto de la dieta y nunca de un sólo alimento. "Mientras que las margarinas se utilicen racionalemente y no para freir", añade la nota, "su consumo no presenta mayores riesgos que la mantequilla o el chorizo".
No obstante, matiza que las margarinas "no son tan buenas como pretenden sus defensores", ya que los aceites vegtales que la forman sufren un proceso de hidrogenación para su solidificación que, en casos extremos, puede favorecer la obstrucción de las arterias.
Asimismo, apunta que este riesgo es mínimo en nuestro país gracias al predominio de la dieta mediterránea, en la que la margarina se utiliza casi exclusivamente para untar en el pan y no para cocinar.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1994
J