CONSUMO INMOVILIZO 26.799 ANIMALES DE GRANJA Y 8.665 CANALES TRAS DETECTAR SUSTANCIAS PROHIBIDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo, inmovilizó durante 2002 un total de 26.799 animales de granja e intervino 8.665 canales, de las que 7.241 fueron consideradas no aptas para el consumo humano, tras detectar sustancias prohibidas en el marco del Plan Nacional de Investigaciones de Residuos (PNIR).

Según explicó hoy el Ministerio en un comunicado, esto expedientes supusieron la remisión de 28 expedientes a la autoridad judicial por delitos contra la salud pública, que se saldaron con cinco penas con un total de ocho años de prisión y multas por valor superior a los 21.000 euros, así como 36 años de inhabilitación para la profesión de ganadero.

Durante el pasado ejercicio, las muestras analizadas dentro del PNIR ascendieron hasta un total de 61.427, dos mil más que el año anterior, de las que el 0,53% dieron resultado positivo.

Entre las sustanias prohibidas detectadas figuran el clnbuterol, que supuso el 0,03% de las 16.058 muestras analizadas. Por otro lado, entre las sutancias permitidas, pero usadas en condiciones no autorizadas, destacan los antibióticos, sulfamidas y otros inhibidores; con un total de 24.613 muestras el 0,91% dieron positivo.

Asimismo, se realizó un seguimiento de las explotaciones en las que se han detectado resultados positivos, Plan Sospechosos, en las que se han investigado un total de 2.782 muestras, con 68 positvos (2,44%).

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2003
D