EL CONSUMO DE LOS HOGARES ESPAÑOLES CONTINUO CRECIENDO FUERTEMENTE DURANTE EL TERCER TRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto medio por hogar en el tercer trimestre de 2000 ascendió a 794.894 pesetas, de las cuales 168.183 corresponden a alimentos, bebidas y tabaco consumidos en el hogar y 626.711 al resto de gastos, egún los resultados de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares (ECPF) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En relación al mismo trimestre del año anterior, la tasa de variación del gasto total, una vez descontado el efecto de la inflación, fue del 6,91 por ciento, correspondiendo un 6,77 por ciento de incremento a los gastos en alimentos, bebidas y tabaco y un 6,95 por ciento al resto de gastos.
Considerando la tasa de variación del gasto total a pesetas contantes y comparándola con las tasas interanuales de los trimestres precedentes se aprecia, según el INE, que el gasto total de los hogares consolida el fuerte ritmo de crecimiento iniciado en los últimos meses del año 1999.
Las comunidades autónomas con mayor gasto medio por persona son Madrid, Navarra y Baleares, mientras que el menor gasto medio por habitante corresponde a Extremadura, Murcia y Castilla-La Mancha. El gasto medio trimestral por persona en la comunidad con más gasto, Madrid, que fue d 308.580 pesetas, supera en un 51,66 por ciento a la comunidad con menos gasto, Extremadura, con 203.471 pesetas de gasto por habitante en el trimestre.
Analizando las cifras del tercer trimeste se observa que un 38,2 por ciento de los hogares pueden dedicar dinero al ahorro, lo que supone 6,3 puntos más que hace un año. Destacan Castilla y León, Murcia, País Vasco y Cataluña como las comunidades autónomas con mayor propensión al ahorro.
En cuanto a si el momento actual es adecuado o no para realzar compras importantes, el 16,6 por ciento de los ciudadanos lo considera adecuado, 2,3 puntos más que hace un año. El mayor porcentaje en este apartado corresponde a Navarra, Castilla y León y La Rioja.
Respecto al porcentaje de hogares con mayor o menor dificultad para llegar a fin de mes, un 2,9 por ciento de hogares han mejorado respecto a este indicador en comparación con el tercer trimestre de 1999, siendo Aragón, Navarra y Baleares las comunidades con mejor evolución.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1991
E