EL CONSUMO DE HELADOS CRECERA UN 3 POR CIEN ESTE AÑO, SEGUN LA PATRONAL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de helados crecerá este año alrededor de un 3% con respecto a 1995, período en el que los españoles consumieron un total de199,3 millones de litros de este producto, según datos facilitados hoy por el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Helados, José María Mouriz, y por su secretario general, Alfonso Bonmatí.

En 1995, el consumo de helados permaneció prácticamente estancado, como consecuencia de las malas condiciones climáticas, entre otros factores. Sin embargo, los responsables de dicha asociación son "moderadamente optimistas" y confían en que este año se produzca una ligera recuperación del consumo. SegÚn la patronal de fabricantes de helados, el consumo de este producto per cápita se situó el pasado año en cerca de 5 litros, registrando España uno de los niveles más bajos de Europa, por detrás de países como Estados Unidos (24 litros por habitante y año); Canadá (18); Suecia (14); Noruega (14); Dinamarca (9); Alemania (8); Francia (7) y Bélgica (7).

En 1995, la producción del sector de fabricantes de helados alcanzó los 226 millones de litros, lo que supuso un aumento del 0,7% con respecto1994, muy inferior al registrado ese año en relación al anterior (13%). A juicio de los responsables de esta patronal, estos resultados pueden calificarse como "positivos", teniendo en cuenta los resultados globales del sector de alimentación.

De esta cantidad, 181,2 millones de litros se destinaron a la Península y Baleares, con una caída del 0,3%; 17,5 millones al mercado de Canarias, que aumentó un 4,6%, y 27,3 millones a la exportación, que creció un 5,1%. Francia y Portugal fueron los principale compradores de helado español, mientras que las importaciones superaron los 10 millones de litros, frente a los cerca de 8 millones de 1994.

Los responsables de la Asociación de Fabricantes de Helados indicaron que, aunque el consumo de este producto va desestabilizándose en los últimos años, los meses de verano siguen concentrando la mayor parte del mismo.

Ramón Sánchez Ocaña, experto en temas de nutrición, que intervino en la presentación de estos datos, destacó el "buen complemento proteico" ue supone consumir helados. Añadió que se debe abandonar la idea de que este producto es una golosina para los niños, que engorda y que sólo se puede tomar en verano.

La Asociación Española de Fabricantes de Helados agrupa a las 10 empresas más importantes y que más producen de este sector. En 1995, las marcas de helados invirtieron en publicidad un total de 2.690 millones de pesetas, sin incluir lo invertido por la patronal, que en 1996 no realizará ninguna campaña publicitaria para fomentar el consuo de helado, como ha venido haciendo en los últimos años, aunque sí volverá a hacerla en 1997.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1996
N