EL CONSUMO ABUSIVO DE ALCOHOL TIENE UN COSTE SOCIAL DE UN BILLON DE PESETAS AL AÑO EN ESPAÑA, SEGUN ALCOHOLICOS REHABILITADOS

- El 10% de los españoles abusa de las bebidas alcohólicas

MADRID
SERVIMEDIA

El coste social del consumo de lcohol en España asciende a un billón de pesetas por año, según dijo hoy el presidente de la Federación Nacional de Alcohólicos Rehabilitados (Fare), Francisco Vila Gómez-Rengel.

Vila ofreció este dato durante una rueda de prensa con motivo de la inauguración del XXV Congreso de Alcohólicos Rehabilitados, que se celebrará en Madrid desde mañana y hasta el próximo día 29 y que contará con la asistencia de unos 550 ex alcohólicos, así como representantes de Francia, Suecia, Portugal y Japón.

Una delas finalidades de este congreso será la reivindicación de un Plan Específico sobre Alcoholismo, que en opinión de Francisco Vila "no es caro. Al Gobierno le sale barato porque solamente con reducir el coste social que el abuso de alcohol produce en este país, habría, y sobraría, dinero para financiar este plan".

El presidente de la Fare se mostró partidario de subir a 18 años la edad para poder comprar alcohol (actualmente está situada en los 16), de reducir y regular la publicidad de alcohol -"mucha veces engañosa", dijo- en los medios de comunicación y de regular también los horarios de los locales que venden alcohol.

CONSUMO ABUSIVO

El 10% de los españoles consumen de forma abusiva alcohol y tienen, por tanto, muchas probabilidades de convertirse en alcohólicos, según la Fare. Esta cifra es, según Francisco Vila, muy parecida a la de países de la Unión Europea.

El presidente de la Fare destacó el incremento del número de mujeres alcohólicas, que "hoy tienden también a imitar las costumbes de los hombres", y el cambio de actitud por parte de los jóvenes, que "consumen en un corto espacio de tiempo muchas bebidas de alta graduación".

En cuanto a la rehabilitación, el 75% de las personas que dependen del alcohol y que piden ayuda en algún centro o asociación suelen rehabilitarse.

El consumo abusivo del alcohol puede provocar enfermedades cardiovasculares y cáncer de garganta, laringe o esófago, así como otras muchas enfermedades, como cirrosis, hepatitis o impotencia o frigidez seual. Además puede causar lesiones psíquicas como amnesia, depresiones o epilepsia y puede tener consecuencias sociales como la soledad, el rechazo, los despidos laborales o incluso las separaciones matrimoniales.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 1996
C